Presidente de Argentina encabezó conmemoración de los 200 años del primer izamiento en las Islas Malvinas
La celebración coincide además con el primer avistamiento hace 500 años de las Malvinas, según documentación de la Cancillería argentina.

BOGOTÁ
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, encabezó desde la residencia de Olivos, en Buenos Aires, la conmemoración de los 200 años del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas.
La celebración, que se extendió a varios puntos del país, coincide además con el primer avistamiento, hace 500 años, de las Malvinas, según documentación de la Cancillería argentina y de acuerdo con la agencia de noticias Télam.
El mandatario argentino estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el canciller Felipe Solá, el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el secretario de Malvinas, Daniel Filmus, así como excombatientes de la guerra de Malvinas y sus familiares.
Ver también: Cámara de Argentina aprobó proyectos para afianzar su reclamo sobre las Islas Malvinas
Durante la ceremonia, el izamiento de la bandera en Olivos se realizó simultáneamente con las ciudades de Buenos Aires; La Quiaca (Jujuy), Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego), Corrientes, el municipio bonaerense de Malvinas Argentinas, y la base Carlini en la Antártida Argentina, donde estuvieron presentes funcionarios locales y provinciales, añadió Télam.
En el distrito de Malvinas Argentinas estuvieron presentes el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y el intendente local, Leonardo Nardini.
Este acto, que recuerda el bicentenario de la toma de posesión de las islas por parte de David Jewett, comandante de la marina de guerra argentina, quien izó en ese día de 1820 por primera vez la bandera argentina en las islas, es calificado por el Gobierno argentino como un “hito en la disputa de soberanía sobre la cuestión Malvinas”.
Además, según documentos que tiene la Cancillería argentina, la celebración coincide con el “primer avistamiento hace 500 años de las Malvinas”.
Entre tanto, luego del evento, el presidente Fernández lideró la primera reunión virtual del denominado Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y espacios marítimos correspondientes, en la que participaron el canciller Felipe Solá y otros funcionarios.
Ese es un organismo creado a partir de un proyecto del gobierno Fernández y aprobado por el Congreso, que busca asegurar “políticas de Estado a mediano y largo plazo” en la disputa de las Malvinas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.