Mundo

Presidente de Argentina decreta estricta cuarentena en Buenos Aires por repunte de casos COVID-19

La nueva etapa de aislamiento obligatorio tendrá vigencia del 1 al 17 de julio e incluirá restricciones de la movilidad, apoyo monetario y más cuidados, entre otras medidas.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 27.06.2020 - Actualızacıón : 27.06.2020
Presidente de Argentina decreta estricta cuarentena en Buenos Aires por repunte de casos COVID-19 Calles de una Argentina prácticamente desiertas, pocas personas transitándolas, equipadas con máscaras médicas en Buenos Aires, Argentina, el 21 de mayo de 2020. Archivo (Muhammed Emin Canik - Agencia Anadolu)

Buenos Aires

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció una nueva y estricta cuarentena en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a un repunte de casos positivos de coronavirus (COVID-19).

La nueva etapa de aislamiento obligatorio tendrá vigencia del 1 al 17 de julio e incluirá restricciones en la movilidad, apoyo monetario y más cuidados, entre otras medidas.

En un mensaje desde la residencia de Los Olivos, acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, el mandatario indicó que habrá limitaciones en el uso del transporte público, que será de uso exclusivo para trabajadores de servicios esenciales, que son 24.

Ver también: El PIB de Argentina cayó 5,4% en el primer trimestre del año

“Hoy, el 97 por ciento de los casos que se detectan ocurren en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y en los últimos 20 días los casos aumentaron un 147 por ciento, y los fallecidos aumentaron un 95 por ciento”, dijo.

El presidente insistió en que hay que hacer algo para “parar el ritmo del contagio, para aliviar las camas ocupadas y seguir garantizando” que todos los argentinos tengan la atención que merecen.

Asimismo, hizo un llamado a la solidaridad y la disciplina, y notificó que el Ejecutivo volverá a “sacar a las fuerzas de seguridad para controlar el tráfico de automóviles y de personas para que solo se muevan los que cumplen actividades esenciales”.

También informó sobre la continuidad del plan Detectar tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires, para descubrir contagios y dar los tratamientos que corresponden a los vínculos de proximidad de quien tiene test positivo. “Profundizaremos con mayor cantidad de gente y de test”, señaló.

Y subrayó: “vamos a mejorar nuestra capacidad de diagnóstico médico con test más rápidos y vamos a aprovechar mejor los centros de aislamiento”.

Argentina alcanza los 52.457 casos positivos (24.645 en la provincia de Buenos Aires y 22.746 en la CABA) y 1.167 muertes por coronavirus.




El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.