Política, Mundo

Presidente alemán: el racismo es enemigo de la democracia

Frank-Walter Steinmeier aceptó en un encuentro con ciudadanos de diferentes razas este martes que su país sufre por el racismo y la xenofobia.

Erbil Başay  | 16.06.2020 - Actualızacıón : 17.06.2020
Presidente alemán: el racismo es enemigo de la democracia BERLÍN, ALEMANIA - 3 DE JUNIO: El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, habla a la prensa antes de visitar la escuela secundaria Hedwig-Dohm en Berlín, Alemania, el 3 de junio de 2020. (Erbil Başay - Agencia Anadolu)

BERLÍN

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, dijo este martes que en su país también las personas son asesinadas por causas de racismo.

Steinmeier dijo que todos los tipos de racismo son enemigos de la democracia y que está en peligro donde sea que la xenofobia este.

El mandatario habló sobre el racismo y la xenofobia en el palacio presidencial Schloss Bellevue frente a ciudadanos alemanes de raza negra de diferentes contextos sociales, incluido el exfutbolista Gerald Asamoah.

El encuentro de Steinmeier es como consecuencia de la ola de manifestaciones internacionales generadas después de la muerte del estadounidense George Floyd por violencia policial en Estados Unidos.

Ver también: Merkel: El racismo es un problema no sólo en EEUU, también en Alemania

Steinmeier afirmó que "aquí también las personas son discriminadas y amenazadas por cualquier característica que muestre que pertenecen a una minoría. Por tener la piel oscura, usar kipa, rezar en la mezquita o verse diferente".

El líder alemán señaló que como persona de piel blanca no ha vivido esas experiencias y por eso el encuentro con la comunidad de otras razas era importante para él.

Steinmeier recordó especialmente el caso de Alberto Adriano, un hombre de Mozambique, padre de tres hijos, asesinado por los neonazis. “En Alemania, su nombre es solo uno de muchos. El racismo también mata en Alemania", afirmó el mandatario.

Steinmeier aceptó también que existe violencia contra los afrodescendientes en las cárceles alemanas y que hay muertes en los centros de detención que no son resueltas.

Al afirmar que cree que la Policía y las fuerzas de seguridad en Alemania son representantes confiables del Estado, el presidente alemán dijo: “Las excepciones a esta regla siguen siendo excepciones. La Policía y las fuerzas de seguridad merecen respeto y apoyo".

"No podemos ocultar el racismo en nuestro propio país quejándonos de la muerte de Goerge Floyd" agregó. Enfatizó que se debe seguir luchando contra el racismo, no es suficiente con 'no ser racista', sino que se debe ser antirracista. 

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.