Mundo

Presidente alemán: El mundo está entrando en una fase de confrontación

Frank-Walter Steinmeier señaló que Alemania deberá afrontar nuevos y difíciles desafíos.

Ayhan Simsek  | 28.10.2022 - Actualızacıón : 30.10.2022
Presidente alemán: El mundo está entrando en una fase de confrontación El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en una rueda de prensa durante su visita a la capital de Ucrania, Kiev, el 25 de octubre de 2022. Archivo (----SOLO PARA USO EDITORIAL - CRÉDITO OBLIGATORIO - “PRESIDENCIA DE UCRANIA / HANDOUT” - NO UTILIZAR PARA MARKETING NI CAMPAÑAS PUBLICITARIAS - DISTRIBUIDO COMO SERVICIO A LOS CLIENTES----)

BERLÍN

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, afirmó este viernes que el mundo está entrando en una fase de confrontación.

En su discurso a la nación, Steinmeier advirtió sobre las graves consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania, y señaló que Alemania deberá afrontar nuevos y difíciles desafíos.

Steinmeier calificó que “punto de inflexión en la historia” el 24 de febrero, en referencia a la fecha en la que Rusia inició su invasión de Ucrania, y recalcó que la guerra puso fin a una era de paz y estabilidad de la que los alemanes se beneficiaron enormemente.

El presidente acusó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de haber “reducido a escombros el orden de seguridad europeo” y de “despertar temores sobre una escalada nuclear”.

“Con su obsesión imperial, el presidente ruso ha quebrantado el derecho internacional, desafiado las fronteras, cometido acaparamientos de tierras”, indicó Steinmeier y agregó que “el ataque ruso es un ataque a todas las lecciones que el mundo había aprendido de las dos guerras mundiales”.

Steinmeier recalcó que las consecuencias de la guerra, las nuevas amenazas a la seguridad, la crisis energética y la inflación han desafiado, en gran medida, el exitoso modelo económico de Alemania, y argumentó que están “experimentando la crisis más profunda desde la reunificación de Alemania”.

Ver también: Canciller de Alemania pide un Plan Marshall internacional para Ucrania

“Es un momento de graves turbulencias económicas, crisis energética y precios que se disparan. Un tiempo en el que se ha dañado la cohesión social, la confianza en la democracia y, más aún, la confianza en nosotros mismos”, explicó Steinmeier.

El presidente llamó al público a mostrar solidaridad para superar este período difícil.

En este sentido, Steinmeier recordó que todavía son “económicamente fuertes, más fuertes que muchos otros”, tienen “buenas instituciones de investigación, empresas fuertes y un Estado eficiente”.

Steinmeier subrayó que Berlín reducirá su dependencia del gas y el petróleo rusos y que se adaptará a los nuevos desafíos tomando las medidas necesarias, pero que no pondrá fin a sus esfuerzos para promover el diálogo y la cooperación internacionales.

“No nos interesa un nuevo enfrentamiento de bloques, una división del mundo en ‘nosotros contra ellos’”, afirmó Steinmeier y añadió que reducir su “vulnerabilidad” y “dependencias unilaterales” no significa menos “networking con el mundo, sino más”.

Steinmeier reiteró que Alemania asumirá una mayor responsabilidad por la seguridad europea y fortalecerá sus Fuerzas Armadas.

“Debemos volvernos capaces de manejar conflictos, tanto internos como externos”, aseveró.

No obstante, el presidente señaló que no necesitan “una mentalidad de guerra”, sino que “un espíritu de resistencia y resiliencia”.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.