Mundo

Presidenta de la Comisión Europea sugiere usar activos congelados de Rusia para reconstruir Ucrania

Ursula von der Leyen reafirmó el apoyo de la Unión Europea para ayudar a Kiev a "resurgir de las cenizas" tras la guerra.

Agnes Szucs  | 24.05.2022 - Actualızacıón : 26.05.2022
Presidenta de la Comisión Europea sugiere usar activos congelados de Rusia para reconstruir Ucrania La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

BRUSELAS, Bélgica
Los activos congelados de Rusia deberían usarse para la reconstrucción de Ucrania, dijo este martes 24 de mayo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Durante una intervención en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, Von der Leyen dijo que la Unión Europea "no debería escatimar esfuerzos" para la reconstrucción de Ucrania, "incluidos, si es posible, los activos rusos que hemos congelado".

Según la funcionaria de la UE, Rusia está “tratando a millones de personas no como seres humanos, sino como poblaciones sin rostro que deben ser trasladadas o controladas o colocadas como un amortiguador entre las fuerzas militares, y tratando de pisotear las aspiraciones de toda una nación con tanques”.

Esta “agresión debe ser un fracaso estratégico”, enfatizó, y agregó que “Ucrania debe ganar esta guerra”.
 
Von der Leyen prometió que la UE y los socios internacionales “ayudarán mano a mano a Ucrania a resurgir de las cenizas”, incluso si eso requiere un “trabajo colosal”.

La líder de la Comisión acusó además a Rusia de utilizar los suministros energéticos y la seguridad alimentaria como armas globales.

Al mencionar la decisión del exlíder soviético Josep Stalin de presuntamente matar de hambre a los ucranianos en la década de 1930, la funcionaria dijo que hoy "el Ejército del Kremlin está confiscando las reservas de granos y la maquinaria" y "la artillería rusa está bombardeando los almacenes de granos en toda Ucrania".

Agregó que, al seguir la propuesta de la Comisión Europea, la Unión Europea creará una plataforma de donación internacional que combinará reforma e inversión y será administrada conjuntamente por Ucrania y el órgano ejecutivo de la UE.

La Unión Europea ha asignado EUR 2.000 millones en ayuda militar a Kiev y movilizado más de EUR 4.000 millones en asistencia macrofinanciera, ayuda humanitaria y apoyo a los países de la UE que acogen a refugiados ucranianos desde que comenzó la guerra el 24 de febrero.

Además, ha adoptado cinco paquetes de sanciones contra Rusia, dirigidas a individuos, incluidos el presidente ruso, Vladimir Putin, y el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov. En ellos prohíbe la exportación de artículos de lujo y las importaciones de carbón, y excluye los bancos rusos y bielorrusos del sistema de pagos internacionales SWIFT.

Von der Leyen propuso la semana pasada un paquete adicional de asistencia macrofinanciera de EUR 9.000 millones para Ucrania, que se espera sea aprobado por los líderes de la UE en una cumbre la próxima semana.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın