Türkİye, Mundo

Prensa de Rusia resalta la construcción de central nuclear con Turquía como 'símbolo de cooperación'

La planta Akkuyu cuenta con cuatro reactores con capacidad para 1.200 megavatios cada uno, y se espera que produzca 35 billones de kilovatios de electricidad a capacidad plena, supliendo el 10% de la demanda energética turca.

Emre Gürkan Abay  | 12.03.2021 - Actualızacıón : 12.03.2021
Prensa de Rusia resalta la construcción de central nuclear con Turquía como 'símbolo de cooperación' MERSIN, TURQUÍA - MARZO 10: Imágenes del sitio de construcción de la central nuclear de Akkuyu antes de la ceremonia de colocación de la primera piedra de la tercera unidad en Mersin, Turquía, el 10 de marzo de 2021. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, asistirán a la ceremonia de inauguración por videoconferencia. Se espera que la central de energía nuclear, que constará de cuatro reactores, cada uno de 1200 megavatios, para un total de 4.800 megavatios instalados, entre en funcionamiento en 2023. (Serkan Avci - Agencia Anadolu).

MOSCÚ

La prensa rusa resaltó en sus más recientes ediciones la ceremonia de la puesta de la primera piedra de la tercera unidad de la Planta de Energía Nuclear Akkuyu en Turquía.

Los presidentes de Turquía y Rusia, Recep Tayyip Erdogan y Vladimir Putin, participaron del acto a través de videoconferencia, la cual fue retrasmitida en vivo por numerosos canales de televisión rusos.

El diario ruso Kommersant resaltó en sus titulares la noticia de que Putin y Erdogan participaron de la inauguración de ese sector de la primera central nuclear (NGS, por sus siglas en turco) de Turquía.

La información agregó que los cimientos de la cuarta unidad se empezarán a construir a partir del próximo año. “Akkuyu es uno de los símbolos de la cooperación entre Turquía y Rusia. La construcción de la central es un paso estratégico a la hora de asegurar la oferta energética de Turquía”.

Por su parte, Putin dijo que la central se activará en 2023, en el centenario de la creación de la República de Turquía. “Desde el principio nuestros amigos turcos nos pusieron este objetivo. El Señor Erdogan siempre habló de esto. Damos mucha importancia a finalizar las obras a tiempo”, agregó Putin.

El diario Izvestiya salió con el titular Putin valora los esfuerzos de Rusia y Turquía en la construcción de la central.

“Incluso las dificultades de la pandemia de la COVID-19 no impidieron los esfuerzos de Rusia y Turquía en la construcción del proyecto”, dijo Putin.

El diario resaltó que el proyecto es la primera central nuclear en el mundo construida con el modelo de concesión ‘constrúyelo, explótalo y traspásalo’ (BOT, por sus siglas en inglés).

La agencia de noticias TASS recordó que la central está siendo construida por la Corporación Estatal de Energía Atómica (Rosatom) de Rusia en la provincia de Mersin, en las orillas del Mediterráneo.

TASS aseguró que en el proyecto se implementan las últimas tecnologías en seguridad y que numerosos ingenieros turcos trabajan en el proyecto.

La planta Akkuyu cuenta con cuatro reactores con capacidad de 1.200 megavatios cada uno y se espera que produzca 35 billones de kilovatios de electricidad a capacidad plena, supliendo el 10% de la demanda energética de Turquía.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.