Mundo

Portugal declara máximo nivel de riesgo en más de 100 municipios por incendios forestales

El comandante nacional de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil del país luso, André Fernandes, advirtió que será “difícil” controlar los incendios debido a las altas temperaturas y los vientos cambiantes.

Alyssa McMurtry  | 22.08.2022 - Actualızacıón : 24.08.2022
Portugal declara máximo nivel de riesgo en más de 100 municipios por incendios forestales Bomberos intentan contener un incendio forestal en Santo Tomé do Castelo, Portugal, el 22 de agosto de 2022. (Omar Marques - Agencia Anadolu)

OVIEDO, España

El Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) elevó este lunes el riesgo de incendios forestales a su máximo nivel de riesgo en más de 100 municipios continentales, mientras que el resto de los municipios permanecen en riesgo “elevado” o “muy elevado” debido a la ola de calor extremo a la que se enfrenta el país luso.

Tres incendios que se iniciaron durante el pasado fin de semana siguen ardiendo y fuera de control en el norte del país.

En declaraciones a los periodistas, el comandante nacional de la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil (ANEPC) de Portugal, André Fernandes, advirtió que será “difícil” controlar esos incendios debido a las altas temperaturas y los vientos cambiantes.

Ver también: España y Portugal reportan más de 2.000 muertes relacionadas con la ola de calor en Europa

Solo en los últimos tres días, las autoridades portuguesas detectaron y extinguieron alrededor de 215 incendios forestales. Así mismo, anunciaron que declararán “estado de calamidad” para el Parque Natural da Serra da Estrela, con el 25% del total de su área afectada por cinco incendios forestales grandes en lo que va de verano.

El último incendio en el parque, en el que varias personas resultaron heridas, pudo ser controlado la semana pasada. Ahora, las autoridades evalúan los daños causados por los incendios en la flora y fauna únicas del parque.

Incendios forestales en España

Por su parte, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció que mañana el Consejo de Ministros declarará “zona afectada por emergencia de protección civil” al municipio de Bejís, en la comunidad autónoma de Valencia, “y al resto de territorios asolados por los incendios este verano”.

Ver también: Incendio forestal en Alicante, España, se duplica en menos de 24 horas

“Zona afectada por emergencia de protección civil” es el término oficial que las autoridades españolas utilizan para denominar un área como “zona catastrófica”, tal y como lo recordó Sánchez durante su comparecencia antes los medios de comunicación en Bejís.

Sánchez agregó que España sufre el verano más caluroso desde que se iniciaron los registros en 1961, con más de 223.000 hectáreas quemadas y más de 270.000 personas obligadas a evacuar sus hogares en los últimos meses a causa de los incendios.

Ver también: España experimenta el tercer año con mayor sequía en lo que va del siglo

El presidente del Gobierno advirtió que los expertos pronostican que los próximos veranos serán aún más calurosos.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.