Portavoz de Sumud dice que intento de intercepción israelí fracasó mientras barcos se acercan a Gaza
Wael Naouar, un portavoz de la rama magrebí del convoy, dijo que la maniobra de Israel para detener a los buques principales no logró su objetivo y que los activistas continúan rumbo a Gaza pese a crecientes tensiones.

ESTAMBUL
Un intento de la marina de Israel por interceptar la Flotilla Global Sumud fracasó y los barcos continuaron su trayecto, indicó este miércoles 1 de octubre Wael Naouar, un portavoz de la rama magrebí del convoy, que se dirige a la Franja de Gaza.
Naouar declaró en Facebook que la marina israelí primero intentó bloquear al buque líder Alma, pero el resto de la flotilla logró avanzar. Posteriormente, al redirigir sus fuerzas hacia otro barco, el Sirius, también fue superada por las demás embarcaciones.
“Hoy los buques sionistas interceptaron al Alma, el barco líder, pero las demás naves lo ignoraron y siguieron hacia Gaza”, indicó Naouar.
Agregó que cuando la flotilla se reorganizó alrededor del Sirius, la marina israelí volvió a fallar, ya que “los demás barcos continuaron rumbo a Gaza”.
Ver también: Turkiye anuncia estar lista para apoyar flotilla de ayuda humanitaria en el Mediterráneo Oriental
Posteriormente, buques de guerra israelíes intentaron penetrar desde varios flancos para dispersar la flotilla, pero todas las embarcaciones maniobraron y mantuvieron su rumbo.
Naouar describió las acciones como una prueba de la determinación del convoy: “Incluso si detienen 47 barcos, el número 48 seguirá hacia Gaza”.
Un corresponsal de Al Jazeera informó que un gran buque israelí se acercó a solo metro y medio del Alma, bloqueando sus comunicaciones y motores. Los participantes a bordo arrojaron sus teléfonos al mar siguiendo protocolos de seguridad. Tras retirarse el buque israelí, la flotilla reanudó su marcha hacia la costa de Gaza.
La flotilla, organizada para desafiar el bloqueo israelí, se encuentra a unas 121 millas náuticas del enclave sitiado.
El Ejército israelí ha asesinado a más de 66.000 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, en Gaza desde octubre de 2023. Los incesantes bombardeos han dejado el enclave inhabitable, provocando hambruna y enfermedades.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.