Polonia exigirá oficialmente a Alemania indemnizaciones por daños causados en la Segunda Guerra Mundial
El vice primer ministro de Polonia, Jaroslaw Kaczyński, dice que se estima que los daños suman aproximadamente USD 1,3 billones.

VARSOVIA
El vice primer ministro de Polonia, Jaroslaw Kaczyński, anunció este jueves 1 de septiembre que su país exigirá oficialmente a Alemania que lo indemnice por las pérdidas y daños ocasionados durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante una rueda de prensa en Varsovia, Kaczyński informó que los daños causados por Berlín en territorio polonio se estiman en 6,2 billones de eslotis (aproximadamente USD 1,3 billones).
“Aunque el camino será largo, confiamos en que algún día tendremos éxito en el tema de las indemnizaciones de Alemania por la guerra”, señaló Kaczyński.
En este sentido, dijo que espera una respuesta negativa de las autoridades alemanas, las cuales argumentan que tales demandas carecen de fundamentos legales.
“Pero hay que luchar por estos asuntos, a veces durante años. No prometemos que será un éxito rápido”, agregó el vice primer ministro y afirmó “que es una obligación polaca”.
Kaczyński insistió en que el hecho de que finalmente anunciemos algo que debería haber sido anunciado hace mucho tiempo" se trata de “la eliminación de cierta brecha” en su “actividad como Estado soberano”.
Desde que llegó al poder con mayoría absoluta en 2015, el partido gobernante Ley y Justicia (PiS), liderado por Kaczyński, exige, extraoficialmente, a Alemania compensaciones por los daños sufridos durante la guerra. Sin embargo, estas exigencias no habían sido formuladas de manera oficial hasta el momento.
Por su parte, Alemania insiste en que el Gobierno polaco renunció a su derecho a ser indemnizado por la guerra en 1953.
Casi seis millones de polacos perdieron la vida entre 1939 y 1945 durante la ocupación de la Alemania nazi.