Mundo

Policías militares de Brasil suspendieron la huelga que mantenían en el estado de Ceará

El gobierno brasileño informó que la huelga, que dejó cerca de 150 personas muertas, terminó luego de un acuerdo entre las autoridades locales y los uniformados.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 02.03.2020 - Actualızacıón : 03.03.2020
Policías militares de Brasil suspendieron la huelga que mantenían en el estado de Ceará Policías militares de Brasil suspendieron la huelga que mantenían en el estado de Ceará. (Fabio Teixeira - Agencia Anadolu)

Colombia

Una huelga de policías militares inconformes con sus condiciones laborales, que durante 13 días propiciaron protestas en el estado de Ceará, finalizó con un acuerdo al que llegaron los uniformados con las autoridades locales.

"Recibo con satisfacción la noticia sobre el fin de la huelga de los policías en Ceará", confirmó en sus redes sociales el ministro de Justicia y Seguridad, Sergio Moro.

En hechos violentos que sucedieron alrededor de la huelga fallecieron al menos 150 personas, según indicaron las autoridades locales.

Uno de los episodios más críticos durante las manifestaciones se vivió el pasado 19 de febrero, cuando el senador Cid Gomes recibió dos disparos en el momento en que, a bordo de una retroexcavadora, intentó ingresar a una de las zonas donde se vivían los amotinamientos.

El senador fue sometido a una cirugía de emergencia en la ciudad de Fortaleza y se encuentra recuperado de los disparos.

Los policías acordaron volver a sus funciones a cambio de mayores garantías en los procesos administrativos y judiciales que enfrentarán por haberse adherido a la protesta, que está prohibida para los cuerpos armados en Brasil. La prohibición fue ratificada por el Tribunal Supremo del país en 2017.

El Gobierno de Ceará se comprometió, además, a alterar la propuesta de reajuste salarial para los policías hasta 2022, que se tramita actualmente en la Asamblea Legislativa regional.

Las autoridades locales, sin embargo, rechazaron amnistiar a los policías responsables de los hechos de violencia que asolaron a Ceará.

Ante la situación que se presentó en Ceará, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó un decreto que autorizó el uso de las Fuerzas Armadas federales en el estado, a solicitud del gobernador Camilo Santana.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.