Policías en Francia estarían involucrados en conversaciones de chat racistas y sexistas
Los uniformados presuntamente enviaron mensajes de texto y de voz a través de un grupo de Whatsapp en diciembre pasado, en los que defendían también la “superioridad de la raza blanca”, señalaron medios de comunicación del país.

ISLA DE FRANCIA
Medios franceses revelaron este viernes que seis oficiales de policía habrían intercambiado mensajes racistas, homofóbicos, antisemitas y sexistas a través de un grupo privado en Whatsapp.
Las comunicaciones fueron reveladas en una noticia especial del sitio web Mediapart y ARTE Radio, al señalar que los seis policías de la ciudad de Ruan, al noreste de Francia, enviaron mensajes de texto y de voz en diciembre pasado en los que también defendían la “superioridad de la raza blanca”.
Según la noticia, seis de los 11 policías miembros del grupo usaron palabras insultantes hacia los árabes, las mujeres, los judíos y los afrodecendientes, y fueron denunciados por su colega de origen africano de 43 años que descubrió los mensajes y era blanco de ellos.
La noticia señaló además que el fiscal de la ciudad de Ruan, Pascal Prache, había abierto una investigación contra los oficiales a mediados de enero, mientras que el director general de la Policía francesa, Frédéric Veaux, anunció recientemente que dicha investigación acaba de concluir y los funcionarios fueron remitidos a la Junta Disciplinaria de la institución.
Los individuos involucrados en la investigación todavía están de servicio, señaló la noticia, al recordar que el ministro del Interior francés, Christophe Castaner, aseguró el 27 de abril que no hay racismo en la Policía francesa.
Las protestas en los Estados Unidos por la muerte de George Floyd, un afroamericano que murió asfixiado por un Policía de Minneapolis, Minnesota, han resonado en las calles francesas.
A nivel de debate político y mediático, hay quienes sostienen que la Policía francesa es "racista" y no actúa dentro de los límites legales hacia ciertos ciudadanos de origen extranjero. Por otro lado, aquellos que defienden a la institución argumentan que esta respeta la ley y es "solo el reflejo de toda la sociedad francesa".
Recientemente se han levantado voces para denunciar las acciones de ciertos agentes de policía franceses hacia ciudadanos de origen árabe y africano. Entre ellas se encuentra la de la cantante Camélia Jordana, nieta de inmigrantes argelinos, quien declaró en un conocido programa de televisión francés:
"Hay miles de personas que no se sienten seguras en presencia de un policía, yo soy una de ellas. Cuando tengo el cabello rizado, realmente no me siento segura en presencia de un policía en Francia".
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.