Mundo

Policía nicaragüense detiene a otro hijo de la expresidenta Violeta Barrios

Pedro Joaquín Chamorro, político de oposición e hijo de la exmandataria, se suma a la larga lista de detenidos por el Gobierno de Daniel Ortega.

Daniela Alejandra Mendoza Valero  | 26.06.2021 - Actualızacıón : 28.06.2021
Policía nicaragüense detiene a otro hijo de la expresidenta Violeta Barrios Policía de Nicaragua rodea la vivienda del opositor Jaime Arellano, en Managua, el 24 de febrero de 2020. (Crédito obligatorio: Unidad Azul y Blanco - Handout Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Policía Nacional de Nicaragua detuvo en la noche del viernes a Pedro Joaquín Chamorro Barrios, acusado de actuar para socavar la soberanía de Nicaragua. Este es el más reciente de los arrestos, que ya suman 21, de políticos y activistas en el país.

Chamorro, exdiputado del Partido Liberal Constitucionalista, hijo de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro, es también hermano de la precandidata a la presidencia, Cristina Chamorro, quien permanece detenida desde principios del mes en arresto domiciliario.

La Policía declaró que el político está siendo investigado por “realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos y pedir intervenciones militares”.

La institución agregó que es acusado de “organizarse con financiamiento de potencias extranjeras para ejecutar actos de terrorismo y desestabilización, proponer y gestionar bloqueos económicos, comerciales y de operaciones financieras en contra del país y sus instituciones”.

Las detenciones que empezaron en el mes de junio se dan cinco meses antes de que los nicaragüenses acudieran a las urnas para elegir a su próximo presidente. Según las encuestas, Cristina Chamorro es quien más probabilidades tiene de ganar en los siguientes comicios.

Ante las detenciones, Carlos Chamorro, hermano de los políticos detenidos, anunció esta semana que abandonó el país para resguardar su libertad.

Ver también: Cada vez son más los periodistas y opositores que abandonan Nicaragua en medio de la represión


“Hacer periodismo y reportar la verdad no es un delito. Seguiré haciendo periodismo, en libertad, desde fuera de Nicaragua”, escribió este martes Carlos en su cuenta de Twitter.

Entre los detenidos se encuentran cinco precandidatos presidenciales, dos exvicecancilleres, dos exguerrilleros sandinistas disidentes, un empresario, un banquero, cuatro activistas, una ex primera dama, un periodista deportivo y dos extrabajadores de una ONG.

Además de Estados Unidos, la Unión Europea y la OEA, varios países y oficinas de Naciones Unidas han condenado la represión y persecución en contra de políticos opositores en Nicaragua.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.