Mundo

Policía india afirma que autor intelectual de atentado en Cachemira fue abatido

El sujeto, identificado como Mudasir Ahmad Khan, fue dado de baja en medio de un tiroteo.

Zahid Rafiq  | 11.03.2019 - Actualızacıón : 12.03.2019
Policía india afirma que autor intelectual de atentado en Cachemira fue abatido Los restos de un autobús que fue destruido en el ataque suicida del jueves se cubren con láminas de plástico en el área de Lethpora, en las afueras de Srinagar, Cachemira. (Faisal Khan - Agencia Anadolu)

Jammu and Kashmir

La Policía india informó este lunes que el autor intelectual del atentado suicida que mató a 44 soldados el mes pasado fue abatido en medio de un tiroteo.

El sujeto, identificado como Mudasir Ahmad Khan, fue muerto a tiros en el área de Tral, al sur de Cachemira, junto con otro militante.

"La investigación realizada hasta ahora ha revelado que Mudasir fue uno de los principales conspiradores del ataque en Pulwama”, señaló la Policía de Jammu y Cachemira en un comunicado.

Ambos militantes estaban afiliados a Jaish-e-Mohammad (JEM), un grupo que se responsabilizó del ataque, agregó el comunicado.

El otro militante asesinado podría ser un pakistaní llamado Khalid, continuó la declaración.

India acusa a Pakistán de proporcionar refugio al JEM, que ha sido prohibido en Pakistán desde 2002.

Las tensiones entre las dos potencias nucleares se intensificaron tras el atentado del 14 de febrero, que culminó cuando ambas partes afirmaron haber derribado aviones de combate del otro país.

Jammu y Cachemira, una región de mayoría musulmana del Himalaya, se encuentra bajo la ocupación de India, Pakistán y China. Sin embargo, las dos primeras naciones reclaman la región en su totalidad.

Desde que se dividieron en 1947, Pakistán e India han librado tres guerras, en 1948, 1965 y 1971, dos de ellas en Cachemira.

En el glaciar Siachen, en el norte de Cachemira, las tropas indias y pakistaníes han combatido de manera intermitente desde 1984. Un alto el fuego entró en vigor en 2003.

Algunos grupos de Jammu y Cachemira han estado luchando contra el Gobierno indio por la independencia o por la unificación con Pakistán.

Según varias organizaciones de derechos humanos, miles de personas han muerto en el conflicto en la región desde 1989.

*Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın