Mundo

Policía española encuentra migrantes africanos en contenedores de vidrio

Personas que intentaban llegar a Europa desde África fueron encontradas en contenedores llenos de vidrios rotos, así como en una bolsa de plástico con cenizas.

Alyssa McMurtry  | 23.02.2021 - Actualızacıón : 23.02.2021
Policía española encuentra migrantes africanos en contenedores de vidrio Migrantes en Libia. Imagen de archivo. (Hazem Turkia - Agencia Anadolu)

MADRID

La Policía española dijo el lunes que había descubierto a migrantes en el puerto africano de Melilla, en España, escondidos en condiciones extremadamente peligrosas en un intento por llegar a Europa continental.

La Policía encontró por primera vez a 35 personas escondidas en camiones, semirremolques y contenedores de basura justo antes de que estuvieran a punto de embarcarse en un viaje de siete horas a la España continental el viernes.

Durante una segunda revisión, la Policía descubrió a más personas en situaciones potencialmente mortales.

Cuatro personas fueron encontradas en un recipiente lleno de vidrios rotos y afilados que estaban siendo enviados a reciclar.

Otro hombre fue encontrado en una bolsa de plástico sellada que estaba llena de cenizas que pueden causar una enfermedad pulmonar grave cuando se inhalan y es un carcinógeno conocido.

“El agente de policía que realizó el primer rescate vio una pierna humana inmóvil y empezó a pedir auxilio urgente desde una ambulancia pensando que la persona había fallecido. Afortunadamente, después de ser sacado de las cenizas, el hombre recuperó el conocimiento y se le salvó la vida”, dijo un comunicado policial.

De África a Europa

En lo que va de año, la Policía española ha encontrado 1.781 personas en el Puerto de Melilla con la esperanza de poder viajar desde el continente africano a Europa. En 2020, la cifra fue de 11.669.

Hay una variedad de formas para que las personas ingresen, dice la Policía española, que incluyen nadar, esconderse en la carga o colarse en vehículos en movimiento y aferrarse al tren de aterrizaje.

El comunicado de la Policía no proporcionó más detalles sobre la suerte de quienes fueron "rescatados".

El año pasado, más de 40.000 refugiados y migrantes fueron descubiertos entrando en España por mar, mientras que poco más de 1.500 entraron por las únicas fronteras terrestres de Europa con África alrededor de los enclaves españoles de Ceuta y Melilla.

Ver también: Gobierno de Colombia pide a otros países adoptar medidas de protección para migrantes venezolanos

No solo esas fronteras terrestres están cerradas con vallas masivas, sino que las autoridades de España emiten deportaciones a la gran mayoría de quienes logran cruzar esas fronteras ilegalmente.

Más de la mitad de todos los que llegaron de forma irregular a España el año pasado hicieron un peligroso viaje en barco a las Islas Canarias, un archipiélago atlántico frente a las costas del norte de África.

La ONU dice que 809 personas murieron mientras intentaban llegar a España el año pasado, un 18% más que en 2019.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.