Policía de Reino Unido abre investigación penal por cántico "Muerte a las FDI" en festival de música
Se designó a un detective principal para liderar la investigación, según las autoridades locales.

Londres
Se abrió una investigación penal sobre la actuación del dúo rap-punk Bob Vylan durante el fin de semana en el festival de música Glastonbury, debido a los cánticos del vocalista contra el Ejército de Israel, informó este lunes 30 de junio la Policía británica.
La decisión fue tomada tras revisar las imágenes y el audio de la actuación.
El anuncio se dio luego de que la cadena BBC lamentara no haber retirado la transmisión en vivo del espectáculo, durante el cual el rapero Bobby Vylan lideró cánticos masivos como “Libre, libre Palestina” y “Muerte, muerte a las FDI”, en referencia a las Fuerzas de Defensa isrelíes.
La embajada de Israel en Londres condenó los cánticos como “retórica incendiaria y de odio”, mientras que el primer ministro británico, Keir Starmer, los calificó como “un discurso de odio espantoso”.
El grupo, integrado por Bobby Vylan (voz y guitarra) y Bobbie Vylan (batería), ambos nombres artísticos por privacidad, también ha enfrentado críticas en EEUU, donde el subsecretario de Estado, Christopher Landau, anunció en X que el Departamento de Estado revocó sus visas “a la luz de su discurso de odio en Glastonbury, incluido el cántico de muerte que lideraron”.
Tras los hechos, Bob Vylan publicó un video en Instagram criticando a los políticos que los atacaron, al decir que deberían sentirse “profundamente avergonzados” por dar importancia a esto por encima de otros asuntos.
En un comunicado, la Policía de Avon y Somerset indicó que tras analizar las actuaciones tanto de Bob Vylan como del grupo irlandés Kneecap en el festival, han determinado que se requieren más indagaciones, por lo que han iniciado una investigación penal.
Se designó a un detective principal para liderar la indagación, que será “guiada por las pruebas y tomará en cuenta toda la legislación pertinente, incluyendo la relacionada con delitos de odio”.
“Hemos recibido una gran cantidad de mensajes sobre estos hechos de personas de todo el mundo y reconocemos la intensidad de la preocupación pública. No hay lugar para el odio en la sociedad”, agregó el comunicado.
El Ejército israelí ha asesinado a más de 56.500 palestinos en su ofensiva contra la Franja de Gaza desde octubre de 2023.
En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza.
Israel también enfrenta un caso por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia por su guerra contra el enclave.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.