Mundo

Policía de Sao Paulo detuvo a 32 personas que participaban en protestas

Las personas se manifestaban en contra y a favor del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.

Diego Carranza Jiménez  | 09.06.2020 - Actualızacıón : 09.06.2020
Policía de Sao Paulo detuvo a 32 personas que participaban en protestas SAO PAULO, BRASIL - JUNIO 07: Manifestantes se reúnen para protestar contra el presidente brasileño Jair Bolsonaro y contra el racismo, en Sao Paulo, Brasil, el 7 de junio de 2020. Los brasileños salieron a las calles para manifestaciones rivales y contra Bolsonaro, quien ha sido bastante criticado por su respuesta a la pandemia de coronavirus. Los manifestantes, muchos vestidos de negro y con máscaras médicas, sostenían pancartas que decían: "Todos por la democracia", "Contra el racismo y el fascismo" y "El terrorismo es la política de exterminio del gobierno". (Marcello Zambrana - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

La Policía de Sao Paulo detuvo el domingo a 32 personas que se manifestaban a favor y en contra del presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

Así lo informó este lunes el secretario ejecutivo de la Policía Militar paulista, el coronel Álvaro Batista Camilo.

Según el oficial, del total de detenciones, 17 ocurrieron antes del inicio de las manifestaciones y los arrestados eran tanto de los actos favorables como contrarios al Gobierno de Bolsonaro.

La agencia Brasil de noticias detalló que el domingo concurrieron dos actos: uno en la Avenida Paulista, que congregó a unos 300 manifestantes a favor del mandatario, y otro en la plaza pública Largo da Batata, a donde llegaron por lo menos tres mil personas que protestaban contra Bolsonaro y contra el racismo.

Según el coronel, unos 4.000 policías fueron asignados para resguardar ambos actos.

El gobernador del estado de Sao Paulo, João Doria, aseguró que las dos manifestaciones ocurrieron de manera democrática y pacífica, con excepción de un pequeño acto en Largo da Batata que fue intervenido por la Policía Militar.

“Solo en Largo da Batata, después del final de la manifestación, y sin el consentimiento de quienes organizaron la manifestación, unos 60 manifestantes atravesaron dos calles en Pinheiros con la intención deliberada de destrozar propiedades privadas y públicas”, dijo Doria.

También indicó que hubo arrestos de “manifestantes o vándalos que llevaban artículos como cócteles molotov, cuchillos y barras de hierro, que fueron retenidos antes de las manifestaciones".

Entre tanto, el gobernador condenó la respuesta violenta por parte de un policía y aseguró que se está investigando.

“La orientación dada es que aquellos que cometieron errores deberían ser castigados. Sao Paulo no está comprometido con el error y no respalda ninguna actitud de su policía, ya sea civil o militar”, añadió.

Ver también: Respiradores de fabricación turca salvarán vidas en Brasil

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.