Policía arresta a decenas de manifestantes por protestar contra la nueva ley de seguridad de Hong Kong
Los disturbios se producen un día después de la entrada en vigor de la polémica Ley de Seguridad Nacional y durante el 23° aniversario del regreso de Hong Kong a la soberanía china.

ANKARA
Las fuerzas de seguridad de Hong Kong informaron que han arrestado a unas 180 personas durante las masivas manifestaciones contra la nueva ley de seguridad de China.
"Más de 180 han sido arrestados por participar en protestas no autorizadas, conducta desordenada, posesión de armas ofensivas y otros delitos relacionados, incluidos siete por presuntamente violar la #NationalSecurityLaw (Ley de Seguridad Nacional)", explicó la fuerza policial de Hong Kong en un tuit en el que instó a los manifestantes a "dejar de violar la ley".
Los disturbios se producen un día después de la entrada en vigor de la polémica Ley de Seguridad Nacional y durante el 23° aniversario del regreso de Hong Kong a la soberanía china, que se celebra el 1 de julio.
Según el diario South China Morning Post, la Policía estableció bloqueos en las carreteras e incluso usó gases lacrimógenos en algunas áreas para dispersar a los manifestantes.
"Las #HKProtestas legales (protestas de Hong Kong) siempre se respetan, pero los actos ilegales deben ser rechazados ... La Policía tomará una acción de cumplimiento decidida de acuerdo con #NSL (Ley de Seguridad Nacional)", tuiteó la Policía.
La Policía también señaló que los manifestantes que cantaban consignas de independencia fueron advertidos de que "pueden haber violado" la nueva ley.
Anteriormente, la Policía también anunció el primer arresto bajo la nueva legislación, de un manifestante que fue detenido por llevar una bandera de "independencia".
Ver también: La UE prepara una respuesta coordinada para la nueva ley de seguridad china.
"Estabilidad y orden"
Durante la celebración de vigésimo tercer aniversario del retorno de Hong Kong a la soberanía china se realizó una ceremonia de izado de banderas en la plaza Golden Bauhinia.
A la ceremonia asistieron altos funcionario, incluida la presidenta del Ejecutivo hongkonés, Carrie Lam.
La funcionaria defendió la nueva ley en su discurso, diciendo que ayudará a "restaurar la estabilidad y el orden" en Hong Kong, según citaron los medios estatales chinos.
Ver también: Con nuevas sanciones, EEUU ataca a China por 'destruir las libertades de Hong Kong'.
"Hong Kong cooperará con el Comité de Seguridad Nacional lo antes posible para mejorar los mecanismos de seguridad nacional. Las leyes de seguridad nacional mejoran aún más el mecanismo de 'Un país, dos sistemas' y lo retornarán al camino normal", enfatizó.
La legislación de seguridad fue aprobada por unanimidad por el Congreso Nacional del Pueblo de China este martes y luego promulgada por el presidente, Xi Jinping.
Con seis capítulos y 66 artículos, la ley penaliza cuatro tipos de actos: "Delitos de secesión, subversión del poder estatal, actividades terroristas y colusión con fuerzas extranjeras o externas para poner en peligro la seguridad nacional".
La ley ha generado críticas dentro de Hong Kong y en la comunidad internacional, a las que Pekín ha catalogado como "intervención extranjera".
Hong Kong es una región semiautónoma que forma parte de China desde 1997, cuando el Reino Unido entregó la antigua colonia a Pekín.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.