Política, Mundo

Políticos europeos critican bloqueo de sanciones contra Bielorrusia de la administración grecochipriota

El diario alemán Frankfurt Allgemeine Zeitung tachó de “estúpida” la postura de la administración grecochipriota y dijo que mostraba una imagen atascada de política exterior de la UE.

Cüneyt Karadağ  | 23.09.2020 - Actualızacıón : 23.09.2020
Políticos europeos critican bloqueo de sanciones contra Bielorrusia de la administración grecochipriota BRUSELAS, BÉLGICA: Sesión del Parlamento Europeo en Bruselas, Bélgica. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

BERLÍN

El ministro de Exteriores de Letonia, Edgars Rinkevics, criticó a través de las redes sociales la oposición de la administración grecochipriota a sancionar a Bielorrusia.

Así mismo, Rinkevics acusó a la administración grecochipriota de tomar como rehén a la Unión Europea (UE). “Es triste que no hayamos podido llegar a un acuerdo sobre las sanciones a Bielorrusia por sus violaciones de los derechos humanos”, dijo Rinkevics.

El ministro de Exteriores de Lituania, Linas Linkevicius, dijo que la actitud de la administración grecochipriota socaba los principios democráticos por los que luchan.

“Algunos colegas vinculan asuntos que no deberían”, dijo Linkevicius en referencia a la vinculación de las sanciones a Bielorrusia por parte de la administración grecochipriota con las sanciones contra Turquía por las acciones de esta en el Mediterráneo oriental.

El exprimer ministro de Suecia, Carl Bild, dijo que “desgraciadamente” la administración grecochipriota será recordada por haberse opuesto a las sanciones contra Bielorrusia.

Bild agregó que el asunto se vuelve cada vez más un problema de seguridad.

Ver también: Claves para entender el enfrentamiento entre Turquía y Grecia en el Mediterráneo oriental

Por su parte, el exembajador de Estados Unidos ante la UE, Anthony Gardner, dijo que la política exterior de la UE resultará dañada si esta no actúa de forma unificada en lo que a Bielorrusia se refiere.

“No podemos permitir que el dinero sucio de Rusia en Chipre lo impida”, dijo Gardner.

El diario alemán Frankfurt Allgemeine Zeitung tachó de “estúpida” la postura de la administración grecochipriota y dijo que mostraba una imagen atascada de política exterior de la UE.

“Al fin y al cabo, la isla es conocida por servir como punto de transferencia del dinero de los oligarcas y políticos rusos de origen desconocido. ¿Es posible que en Chipre se encuentre el dinero de los oficiales de Bielorrusia sancionados por la UE?”, reza el artículo del diario germano.

Los ministros de Relaciones Exteriores de la UE no lograron llegar a un acuerdo sobre las sanciones a Bielorrusia, indicó el jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell.

La reunión del Consejo se da debido a las masivas protestas en Bielorrusia contra la reelección del presidente Alexander Lukashenko en las elecciones del 9 de agosto, que, según la oposición, fueron manipuladas.

Borrell aclaró que los resultados de las elecciones en Bielorrusia fueron "falsificados" y que el bloque no reconoce dichos resultados.

El diplomático europeo afirmó que no se pudo alcanzar la unanimidad en la reunión porque la administración grecochipriota no era parte del consenso y quería que las sanciones estuvieran vinculadas a las sanciones contra Turquía, con el que tiene una disputa por la perforación de gas en el Mediterráneo oriental.

“Este es un problema político de alto voltaje que el Consejo Europeo tendrá que resolver. Y no puedo decirles cómo lo resolverá el Consejo Europeo. Tendrá que ser discutido", aclaró Borrell.

Grecia junto a la administración griega de Chipre se han opuesto a la exploración energética turca en el Mediterráneo oriental.

El Estado turco ha enviado barcos de perforación en busca de energía en su plataforma continental, enfatizando en la repartición equitativa de los recursos en la zona marítima entre todas la partes involucradas.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.