Mundo

Políticos de Israel descartan que Netanyahu finalice acuerdo de intercambio de prisioneros con Hamás

Los políticos dudan que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pueda desafiar la posición de sus socios de coalición contra el acuerdo.

Mustafa Haboush  | 07.07.2024 - Actualızacıón : 09.07.2024
Políticos de Israel descartan que Netanyahu finalice acuerdo de intercambio de prisioneros con Hamás (Archivo Agencia)

CIUDAD DE GAZA, Palestina

Los políticos de Israel descartan que el primer ministro del país, Benjamín Netanyahu, finalice un acuerdo de intercambio de prisioneros con las facciones palestinas en la Franja de Gaza, según informaron este domingo 7 de julio los medios locales.

Los políticos, incluidos altos miembros del Partido Likud de Netanyahu, creen que el primer ministro israelí no aceptará un acuerdo de intercambio con los palestinos, dijo el periódico Haaretz.

Los funcionarios citan las crecientes presiones sobre Netanyahu por parte de sus socios de coalición, el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich y el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir, contra cualquier acuerdo con Hamás.

"Las presiones ejercidas por Smotrich y Ben-Gvir contra el acuerdo no permitirán que el primer ministro viole la posición de ellos", indicó Haaretz, al citar a los funcionarios.

Los funcionarios expresaron dudas de que Netanyahu pudiera desafiar la posición de los dos ministros de extrema derecha sin desestabilizar potencialmente al Gobierno.

Según estimaciones israelíes, es probable que los partidos ultraortodoxos Shas y Judaísmo Unido de la Torá apoyen un acuerdo de intercambio de prisioneros con Hamás.

El Canal 13 israelí, al citar fuentes de la Mosad, dijo anteriormente que los funcionarios israelíes eran optimistas acerca de llegar a un acuerdo para traer de regreso a los cautivos israelíes de Gaza.

Las fuentes dijeron que Israel considera el momento actual como "oportuno" para llegar a un acuerdo con Hamás, y las autoridades de seguridad aconsejan a los líderes políticos que lo aprovechen.

Durante meses, los esfuerzos de Estados Unidos, Catar y Egipto para mediar en un acuerdo entre Israel y Hamás para un intercambio de prisioneros y un alto al fuego se han visto obstaculizados por el rechazo de Netanyahu al llamado de Hamás a detener las hostilidades.

Ver también: Israelíes se manifiestan frente a casas de funcionarios para acuerdo de intercambio de prisioneros

Al hacer caso omiso de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato, Israel ha enfrentado condenas internacionales en medio de su continua y brutal ofensiva contra Gaza desde un ataque del 7 de octubre por parte del grupo de resistencia palestina Hamás.

Desde entonces, cerca de 38.100 palestinos han muerto en Gaza, la mayoría de ellos mujeres y niños, y más de 87.700 han resultado heridos, según las autoridades de salud locales.

Más de ocho meses después del inicio de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacen en ruinas en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas.

Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, cuyo último fallo ordenó a Tel Aviv detener inmediatamente su operación militar en la ciudad sureña de Rafah, donde más de 1 millón de palestinos habían buscado refugio de la guerra antes de ser invadida el 6 de mayo.

Los periodistas en Gaza enfrentan riesgos altos mientras intentan cubrir el conflicto por los ataques aéreos y terrestres indiscriminados de Israel, las comunicaciones interrumpidas, la escasez de suministros y los cortes de energía generalizados.

*Ikram Kouachi y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.