Podemos de España insta a "los países democráticos" a boicotear Eurovisión por participación de Israel
"Si Israel, que está cometiendo un genocidio, va a Eurovisión, ningún país que se sienta democrático y defensor de los derechos humanos debería participar", escribió la lideresa del partido izquierdista, Ione Belarra.

MADRID
La lideresa del partido izquierdista de España Podemos, Ione Belarra, que recientemente retiró su apoyo al Gobierno de coalición y se unió a la oposición, instó este sábado 9 de marzo a "todos los países democráticos" a boicotear Eurovisión por aceptar a Israel en la competencia.
"Si Israel, que está cometiendo un genocidio, va a Eurovisión, ningún país que se sienta democrático y defensor de los derechos humanos debería participar. Es un lavado de cara repugnante", escribió Belarra en X.
Desde enero, Podemos ha intentado impedir que Israel participe en el Festival de Eurovisión por el genocidio que está cometiendo en la Franja de Gaza.
Ver también: Líder rabino ultraortodoxo dice que su comunidad abandonará Israel si se le obliga a unirse al Ejército
Podemos, que presentó una moción al Parlamento solicitando que la Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE), a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, tomara la iniciativa para favorecer la exclusión de Israel de Eurovisión, no pudo encontrar el apoyo de otros partidos.
El partido también envió una carta a los parlamentarios europeos de algunos partidos como Izquierda Unida de España, el Bloque Nacionalista Gallego, Sumar y a los organizadores de Eurovisión, en la que pidió que Israel sea excluido de la competición de este año debido a sus ataques indiscriminados en Gaza.
Israel ha librado una ofensiva militar mortal contra la Franja de Gaza desde un ataque transfronterizo del 7 de octubre de 2023 liderado por Hamás, en el que habrían muerto casi 1.200 personas.
Desde entonces, al menos 31.045 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinados en Gaza y otros 72.654 han resultado heridos en medio de una destrucción masiva.
Israel ha impuesto un bloqueo paralizante al enclave, lo que tiene a su población, particularmente a los residentes en el norte, donde tuvieron lugar los mortales tiroteos del 29 de febrero, al borde de la inanición.
La guerra israelí ha desplazado al 85% de la población de Gaza en medio de una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas, mientras que el 60% de la infraestructura del enclave ha resultado dañada o destruida, según la ONU.
Israel es acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero ordenó a Tel Aviv detener los actos genocidas y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.
Sin embargo, las hostilidades han continuado sin cesar y las entregas de ayuda siguen siendo extremadamente insuficientes para hacer frente a la catástrofe humanitaria.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.Temas relacionados
“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
