Mundo

Población de tigres de la India creció un 30% desde 2014

Según los últimos datos publicados por World Wildlife Fund, en el planeta quedan 3.900 tigres salvajes.

Ekip  | 29.07.2019 - Actualızacıón : 30.07.2019
Población de tigres de la India creció un 30% desde 2014 (Erhan Sevenler - Agencia Anadolu)

ANKARA

La población de tigres salvajes de la India ha mostrado un crecimiento récord del 33%, lo que aumenta la esperanza de supervivencia de la vida silvestre.

Según el censo de gatos salvajes, publicado el lunes por el primer ministro Narendra Modi, la población de tigres aumentó de 2.226 en 2014 a 2.967 en 2019.

India debe cumplir con el objetivo de 4.500 tigres para 2022, compromiso que asumió en la Cumbre Mundial del Tigre en 2010.

"Con casi 3.000 tigres, la India se encuentra hoy en día entre los hábitats más grandes y seguros", dijo el Modi, mientras saludaba a los oficiales y personas, comprometidos con la protección de este animal.

Según los datos, la provincia central de Madhya Pradesh tiene 526 tigres, el número más alto, seguido de cerca por la provincia sur de Karnataka con 524 y Uttarakhand en el Himalaya con 442 tigres.

Los funcionarios del censo rastrearon un área de 381.400 kilómetros cuadrados (alrededor de 147 millas cuadradas) de bosque para realizar la medición. Más de 1.000 cámaras fueron instaladas en varios puntos estratégicos para capturar el movimiento de los tigres.

Los expertos también han elogiado el aumento de la población de tigres, pero creen que se requirieren más esfuerzos para proteger el hábitat.

“El primer y principal trabajo del departamento forestal es la conservación de bosques y animales. En lugar de promover el turismo, deberían pensar en seguir las reglas para salvar a estos animales. Existe la necesidad de un monitoreo de alto nivel en India”, dijo Ajay Dubey, un activista de vida silvestre a la Agencia Anadolu.

El Día Internacional del Tigre se celebra el 29 de julio, luego de un acuerdo firmado entre 13 países poblados de tigres en la Cumbre de Tigres de San Petersburgo celebrada en Rusia en 2010.

Solo quedan 3.900 tigres salvajes en el mundo, principalmente en Asia, según los últimos datos publicados por World Wildlife Fund (WWF).

Los estudios afirman que había más de 100.000 tigres vagando por el planeta, hace solo un siglo.

Los grandes felinos de la India y Bangladés, conocidos como Tigre de Bengala, viven en su mayoría en Sundarbans, el ecosistema de manglares más grande del mundo, que abarca más de 6.000 kilómetros cuadrados (2.316 millas cuadradas).

Bangladés ha mostrado un aumento marginal de tigres de 106 en 2014 a 114 en 2019.

"En algunas áreas, incluyendo gran parte del sudeste de Asia, los números de tigres siguen disminuyendo", dijo WWF en su sitio web.

"En toda su área de distribución, se enfrentan a presiones implacables de la caza furtiva, los asesinatos en represalia y la pérdida de hábitat. Esta especie Se ven obligados a competir por el espacio con poblaciones humanas en creciente desarrollo".

Otro estudio publicado en mayo de este año por un grupo de científicos de animales de Bangladésy Australia cree que no habrá hábitat adecuado para tigres en Bangladés ni en Sundarbans para 2070, debido al cambio climático y el aumento del nivel del mar.

*Traducido por Maria Paula Triviño.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.