Mundo

Piñera: “Hace 30 años abrimos el camino hacia la democracia”

El plebiscito nacional de Chile de 1988 se realizó durante la dictadura militar y su resultado fue el rechazo a la continuidad de Pinochet en el poder.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 06.10.2018 - Actualızacıón : 07.10.2018
Piñera: “Hace 30 años abrimos el camino hacia la democracia” El presidente de Chile, Sebastián Piñera. (Aaron Heredia - Agencia Anadolu)

Colombia

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, lideró la conmemoración del aniversario del plebiscito del 5 de octubre de 1988, en el que se rechazó la continuidad en el poder de Augusto Pinochet.

“Hace 30 años vivimos un día luminoso e inspirador para nuestra democracia y abrimos el camino hacia una transición ejemplar que nos permitió recuperar nuestras libertades y democracia”, sostuvo Piñera en el evento, realizado en el Palacio de La Moneda.

El mandatario recalcó que la conmemoración de los 30 años de este acontecimiento es una oportunidad para aprender del pasado y construir el futuro de Chile. “7 millones de chilenos, con un lápiz y un papel, cambiaron el curso de nuestra historia”, sostuvo.

El jefe de Estado reconoció el trabajo mancomunado de todos quienes, desde distintos lugares y con roles diferentes, fueron parte del proceso de transición y consolidación de la democracia en Chile.

“Las transiciones de regímenes militares o autoritarios hacia gobiernos democráticos se producen en medio de la crisis política, el caos económico y la violencia social. Nada de eso ocurrió en Chile”, aseveró el dirigente.

El plebiscito nacional de Chile de 1988 se realizó durante la dictadura militar y su resultado fue el rechazo a la continuidad de Pinochet, quien dejó el poder en marzo de 1990.

Las cifras oficiales indican que la dictadura de Pinochet dejó más de 3.200 personas muertas, entre las que se cuentan 1.192 desaparecidas.

El régimen militar, además, torturó a más de 38.000 personas, una de ellas la expresidenta chilena Michelle Bachelet, quien es la actual alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.