Mundo

Piñera decreta el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por el COVID-19

El presidente chileno explicó que la medida empezará su vigencia el jueves e indicó que se tomó debido a que en el país hay dispersión comunitaria del coronavirus.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 18.03.2020 - Actualızacıón : 19.03.2020
Piñera decreta el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por el COVID-19 El presidente de Chile, Sebastián Piñera. (Presidencia de Chile)

Colombia

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, decretó este miércoles el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por 90 días para enfrentar la situación de emergencia en la que se encuentra su país por el coronavirus (Covid-19).

Piñera explicó que la medida empezará su vigencia el jueves desde la medianoche. Indicó que se tomó debido a que se detectó que en Chile hay circulación viral y dispersión comunitaria del coronavirus.

“Este estado de excepción tiene como objetivo anticiparnos para enfrentar bien las etapas que vienen en esta pandemia”, aseguró Piñera durante una alocución presidencial.

El mandatario manifestó que la medida permite restringir las reuniones en espacios públicos para evitar aglomeraciones, asegurar la distribución de bienes y servicios, establecer cuarentenas o toques de queda, facilitar el cuidado de pacientes y dar mayor seguridad a los hospitales.

“Permite una valiosa colaboración de las fuerzas armadas para enfrentar mejor esta crisis”, aseguró Piñera que añadió que todas las medidas dentro del estado de excepción se tomarán según la evolución del virus en Chile.

El país suramericano confirmó este miércoles que tiene 238 casos de coronavirus sin que alguno haya terminado en una muerte. Chile confirmó su primer caso de COVID-19 el pasado 3 de marzo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 11 de marzo al COVID-19 como una pandemia debido a la rapidez con la que aumenta su propagación en el mundo.

El COVID-19, que se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, ha causado la muerte de 8.236 personas, según cifras de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. Más de 204.200, además, han sido infectadas por el virus.

China, con 3.237 muertos; Italia con 2.503; Irán, con 1.135; España, con 623; Francia, con 148; Estados Unidos con 107; Corea del Sur, con 84, y el Reino Unido, con 71 son las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.