Mundo

Pfizer reanudará el suministro de vacunas contra la COVID-19 a México

La farmacéutica le informó al presidente Andrés Manuel López Obrador que la semana del 15 de febrero se realizará el envío de 491 mil dosis con las que se retoma la recepción semanal de vacunas.

Diego Camilo Carranza Jiménez  | 09.02.2021 - Actualızacıón : 10.02.2021
Pfizer reanudará el suministro de vacunas contra la COVID-19 a México Enfermeros administraron la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer/BioNTech a trabajadores de la salud, en el marco del plan de vacunación contra el coronavirus (COVID-19) de México. (Manuel Velásquez - Agencia Anadolu)

Colombia

La farmacéutica estadounidense Pfizer y el Gobierno de México reanudarán el suministro de vacunas contra el coronavirus (COVID-19) a partir del próximo lunes 15 de febrero.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, al compartir una comunicación de Pfizer hacia el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Según el oficio, firmado por María Constanza Losada, presidenta y directora general de Pfizer México, con el envío de 491.400 dosis se retomará la recepción semanal de vacunas en el país.

Pfizer firmó con el Gobierno mexicano un acuerdo para adquirir 34,4 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus en 2021.

El 18 de enero pasado, la alianza entre Pfizer y BioNTech anunció la suspensión temporal de vacunas ante la solicitud de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de aumentar su producción para favorecer a países de menos recursos.

Según el portal Vacs.live, que recopila información sobre vacunación en todo el mundo, México ha aplicado más de 638.400 vacunas y unas 79.400 personas han recibido dos dosis del fármaco.

México queda rezagado en vacunación en América Latina

Entre tanto, un estudio de la Universidad de Oxford publicado en el portal Our World in Data, indicó que México perdió liderazgo en el proceso de vacunación en América Latina y quedó rezagado en comparación con otros países que han logrado inmunizar a millones de habitantes.

Entre el 20 de enero y el 7 de febrero pasado, en la nación norteamericana solo se aplicaron 212 mil nuevas vacunas, pero en otros países este número osciló entre 500 mil y 24 millones de dosis.

Ver también: Presidente de México informó que durante esta semana llegará al país un millón de vacunas contra el COVID-19

El 19 de enero López Obrador aseguró que México ocupaba el primer lugar en la región en aplicación de vacunas. Pero esta realidad cambió rápidamente. Según la investigación de Oxford, en 23 días Brasil aplicó más de 3 millones de vacunas, mientras que México se tardó el doble de tiempo para suministrar 713.517 dosis que se contaban hasta ese día.

El portal señala que mientras en México se vacuna a 0,55 personas por cada 100 habitantes, en Brasil dicha tasa es de 1,67.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.