Türkİye, Mundo

Pese a las sanciones de Estados Unidos, la industria de defensa de Turquía continuará desarrollándose

Así lo aseguró el director de la Presidencia de Industrias de Defensa (SSB) del país, Ismail Demir.

Gökhan Ergöçün, Aysu Biçer  | 15.12.2020 - Actualızacıón : 16.12.2020
Pese a las sanciones de Estados Unidos, la industria de defensa de Turquía continuará desarrollándose ANKARA, TURQUíA - JULIO 18, 2019: Ismail Demir, secretario adjunto de la Presidencia de Industrias de Defensa de Turquía criticó este jueves la medida unilateral tomada el día miércoles por EEUUU de suspender del programa de aviones de combate F-35 a Turquía. (Dogukan Keskinkilinc - Agencia Anadolu)

ESTAMBUL

A pesar de las recientes sanciones de Estados Unidos, la industria de defensa de Turquía continuará desarrollándose, dijo este martes el director de la Presidencia de Industrias de Defensa (SSB) del país, Ismail Demir.

Inmediatamente después de las sanciones de Washington contra Ankara por la compra de equipos de defensa aérea rusos, Demir señaló que "el desarrollo de la industria nacional continuará, quizás incluso más rápido. En cierto sentido, esto (las sanciones) será una señal y una advertencia".

"Esperamos que esto no afecte demasiado nuestras relaciones (con Estados Unidos)", dijo Demir a los periodistas luego de las deliberaciones presupuestarias en el Parlamento.

El Departamento del Tesoro de EEUU impuso este lunes sanciones a Turquía por la compra del sistema de defensa antimisiles ruso S-400.

La medida, que forma parte de la Ley estadounidense para contrarrestar a adversarios a través de sanciones (CAATSA), se dirigió a la Presidencia de Industrias de Defensa de Turquía (SSB), su director, Ismail Demir, y otros tres funcionarios.

Al referirse a la membresía de Turquía en la OTAN, Demir aseguró que Ankara tiene relaciones con Washington en varios campos y agregó que ambas partes desean continuar con estas relaciones.

En abril de 2017, cuando sus prolongados esfuerzos para comprar un sistema de defensa aérea de EEUU resultaron infructuosos, Turquía firmó un contrato con Rusia para adquirir el sistema S-400.

EEUU sostiene que el sistema S-400 podría ser utilizado por Rusia para obtener detalles clasificados de los aviones de combate de quinta generación F-35 y que es incompatible con los sistemas de la OTAN.

Por su parte, Turquía responde que el S-400 no se integraría a los sistemas de la OTAN, por lo que no representaría una amenaza para la alianza.

Turquía podría obtener una ventaja

Arda Mevlutoglu, un investigador de políticas de defensa turco, señaló que con sus sanciones EEUU prohibió a la SSB recibir licencias de exportación, por lo que Turquía debería buscar medios alternativos para sus nuevos proyectos.

Las sanciones también bloquearon algunas formas de financiamiento para el SSB, destacó,y agregó que los países y empresas que tienen relaciones cercanas con EEUU permanecerán distantes del SSB.

La medida estadounidense puede afectar negativamente a la industria de defensa y las exportaciones del país a corto plazo, pero el sector de defensa turco cobrará fuerza en el mediano plazo, subrayó.

Por su parte, Turan Oguz, analista de políticas de defensa, enfatizó que Turquía es el primer país miembro de la OTAN que se enfrenta a las sanciones de CAATSA.

Al decir que con la administración Biden se podrán ver en el próximo período nuevos desarrollos, positivos o negativos, agregó que las sanciones de EEUU pueden desencadenar posibles sanciones de la UE.

Oguz dijo que las sanciones no deberían afectar los proyectos existentes, como el helicóptero T70, pero los proyectos de helicópteros Atak de Pakistán y aviones Hurjet probablemente se verán afectados.

Estas sanciones podrían ralentizar los proyectos de defensa de Turquía relacionados con EEUU por un corto período, pero la industria de defensa turca aprovechará las circunstancias y logrará producir alternativas en el largo plazo, destacó.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.