Mundo

Periodistas sudafricanos critican redada a oficinas de la Agencia Anadolu en Egipto

El organismo de periodistas pide a la Unión Africana que intervenga y garantice la liberación del personal de la Agencia Anadolu en El Cairo.

Ekip  | 17.01.2020 - Actualızacıón : 17.01.2020
Periodistas sudafricanos critican redada a oficinas de la Agencia Anadolu en Egipto El Sindicato de Periodistas Somalíes (SJS), un sindicato de periodistas independientes, también condenó la redada y el arresto del personal de la Agencia Anadolu en Egipto. (Archivo - Agencia Anadolu)

Johannesburg

El Media Review Network, un grupo de defensa de los medios sudafricanos, condenó el jueves la detención de empleados de la Agencia Anadolu luego de una redada en su oficina en El Cairo.

"En Media Review Network (MRN) encontramos que es completamente reprensible que los agentes de seguridad de Al-Sisi irrumpieran en la oficina de prensa de la Agencia Anadolu de Turquía en El Cairo y detuvieran a varios empleados", enfatizó Iqbal Jassat, miembro ejecutivo de MRN, en un comunicado.

"Condenamos el allanamiento y expresamos nuestra indignación por el hecho de que los detenidos sin ninguna base legal válida hayan sido llevados a lugares no revelados", enfatizó.

El grupo defensor señaló que deploran el ataque del régimen egipcio y lo ven como un asalto a la libertad de prensa.

El funcionario expresó que su organización está convencida de que este asalto y desaparición forzada del personal clave de la Agencia Anadolu es un intento de intimidar a los periodistas, que se consideran anti-régimen.

"Exigimos la liberación inmediata e incondicional de todos los empleados detenidos y la garantía de que tales draconianas redadas contra los medios serán suspendidas", agregó.

Jassat también instó a la Unión Africana a intervenir con urgencia y obtener la liberación de los detenidos.

El Sindicato de Periodistas Somalíes (SJS), un sindicato de periodistas independientes, también condenó la redada y el arresto del personal de la Agencia Anadolu en Egipto.

"Este es realmente un acto de violación contra la libertad de prensa. Estamos firmemente con la Agencia Anadolu y sus periodistas en su búsqueda por el derecho a la libertad de prensa. Mostramos nuestra total solidaridad con ellos", dijo Abdale Ahmed Mumin, secretario general del SJS.

El martes, la Policía egipcia allanó la oficina de la Agencia Anadolu de El Cairo y arrestó a cuatro de sus empleados. Se desconoce el paradero de tres de los cuatro detenidos.

El día del allanamiento, los equipos de la Policía egipcia apagaron las cámaras de seguridad y cortaron la conexión a Internet.

Los equipos de seguridad revisaron el lugar hasta el miércoles por la mañana y les quitaron los pasaportes, teléfonos celulares y computadores a los trabajadores de la oficina, cortando la posibilidad de comunicarse por completo.

No se ha indicado oficialmente la razón del allanamiento.

La comunidad internacional y Turquía condenaron la redada y exigieron la liberación inmediata de los detenidos.

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.









El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.