Türkİye, Mundo

Periodistas internacionales asisten a entrenamiento para cubrir en zonas de guerra

El curso de 12 días brindado por la Agencia Anadolu ofrece capacitación a periodistas de 15 países.

Jeyhun Aliyev  | 30.09.2019 - Actualızacıón : 01.10.2019
Periodistas internacionales asisten a entrenamiento para cubrir en zonas de guerra ANKARA, TURQUÍA - SEPTIEMBRE 30, 2019: La Agencia Anadolu reunió a diferentes reporteros internacionales para un entrenamiento en periodismo de guerra, que los dota con habilidades para evitar el peligro al informar en situaciones de emergencia, en Ankara, Turquía, septiembre 30, 2019. Unos 23 reporteros se reunieron en la capital Ankara para el 17º curso de periodismo de guerra. (Emin Sansar - Agencia Anadolu).

ANKARA

Unos 23 periodistas de todo el mundo se reunieron en la capital turca, Ankara, para el 17º curso de periodismo de guerra, el cual los prepara con habilidades para evitar el peligro al informar en situaciones de emergencia y conflicto.

Bajo la supervisión de la Academia de Noticias de la Agencia y en colaboración con la Academia de Policía de Turquía, las Fuerzas Armadas turcas, la Agencia de Cooperación y Coordinación de Turquía (TIKA) y la Autoridad de Manejo de Desastres y Emergencias (AFAD), los periodistas de 15 países aprenden en cursos teóricos y prácticos cómo sobrevivir en crisis y en condiciones extraordinarias.

El curso de 12 días de duración, que comenzó el 23 de septiembre, brinda capacitación a periodistas de Afganistán, Etiopía, Georgia, Azerbaiyán, Ucrania, Croacia, Siria, Colombia, Birmania, Nigeria, Argelia, Palestina, Jordania, Filipinas y Pakistán.

Durante la primera semana del programa, los participantes recibieron conocimientos teóricos sobre el derecho de guerra, la geopolítica de Oriente Medio, la supervivencia durante los ataques químicos y biológicos; migración, solicitantes de asilo y campos de refugiados; seguridad de la tecnología de la información y la lucha de Turquía contra la organización terrorista FETO, el grupo detrás del intento de golpe de Estado en 2016.

También se les enseñó primeros auxilios, defensa personal, uso de máscaras antigas, supervivencia en el agua y técnicas avanzadas de conducción.

Los alumnos también experimentaron en la Academia de Policía ataque durante eventos públicos como humo de granadas, gases lacrimógenos y cañones de agua.

Más de dos docenas de lecciones separadas están programadas para ser impartidas por académicos expertos y personal de seguridad profesional dentro del alcance del programa. Los que completen con éxito el programa recibirán certificados reconocidos internacionalmente.

Retroalimentación en la escena

Los participantes compartieron sus historias de supervivencia desde un lago en Ankara.

Daniel Salgar, editor del servicio en español de la Agencia Anadolu en Colombia, dijo que fue una "experiencia realmente interesante".

Silabet Manaye, productor de radio y televisión en Etiopía, afirmó que era su primera experiencia que incluye la natación. Dijo que al principio entró en pánico en el agua, pero luego "se relajó y comenzó a nadar".

Jasmina Grbavec, una productora de televisión de 26 años que se unió al entrenamiento desde la capital de Croacia, Zagreb, dijo que sus expectativas eran aprender a concentrarse y mantener la calma mientras "rescata a colegas en el terreno".

"Fue increíble y no es tan difícil. Está bien, estamos mojados pero sobrevivimos", agregó.

También enfatizó la importancia de permanecer juntos como grupo mientras reciben el agua para mantenerse calientes.

Lilia Alelishvili, de 29 años, que vino de Georgia, aseguró estar muy contenta con el programa de capacitación. "Es muy peligroso para mí porque no puedo nadar, pero es muy interesante y es muy bueno".

Un alto oficial de policía que estaba instruyendo a los alumnos le dijo a la Agencia Anadolu que la supervivencia en el agua es un trabajo en equipo y que es muy importante no entrar en pánico.

"Hay dos peligros principales en el agua: hipotermia y ahogamiento", dijo bajo condición de anonimato.

También aseguró algunos aprendices nadaron en aguas abiertas por primera vez y sufrieron síntomas iniciales de hipotermia y comenzaron a temblar.

Técnicas de conducción avanzadas

Los oficiales de policía de tránsito turcos también instruyeron a los participantes sobre técnicas avanzadas de manejo y seguridad vehicular.

Timothy Olanrewaju, de 51 años, un reportero de guerra experimentado de Nigeria, le dijo a la Agencia Anadolu que las técnicas de manejo han sido "muy impactantes" para él, ya que cubre la región noreste de su país que sufre frecuentes ataques del grupo terrorista Boko Haram.

"Es una experiencia para toda la vida y la voy a compartir con mis colegas en casa", dijo.

Zoraiz Bangash, periodista de Pakistán, dijo que la capacitación le proporcionó habilidades prácticas y que regresará a casa mucho mejor equipado.

"Estoy muy feliz de estar aquí y aprender mucho de Turquía".

*Traducido por Maria Paula Triviño.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.