Periodista de origen palestino despedida critica a Deutsche Welle por señalarla de antisemita
La comunicadora Maram Salem indicó que las acusaciones del medio alemán a menudo se usan para limitar la libertad de expresión y restringir las críticas a las políticas y acciones de Israel.

Alemania
Maram Salem, una periodista de origen palestino, criticó a la dirección del medio alemán Deutsche Welle (DW) por trato injusto y censura de la libertad de expresión luego de haber sido despedida por presunto antisemitismo.
“No soy antisemita, soy alguien que cree en la libertad de expresión”, aseguró Salem durante una entrevista exclusiva con la Agencia Anadolu. La comunicadora afirmó que criticar las políticas israelíes no equivale a antisemitismo.
A principios de esta semana, DW anunció el despidió de cinco periodistas de su servicio árabe luego de una investigación de dos meses sobre denuncias de antisemitismo.
Salem desestimó las acusaciones en su contra y las calificó de “escándalo”. Dijo que siempre ha defendido los principios democráticos, la libertad de expresión y religión y los derechos humanos.
La joven periodista argumentó que la investigación de DW no se llevó a cabo de manera imparcial y objetiva y agregó que la dirección la utilizó como una herramienta para justificar un resultado predeterminado.
“En mi caso, mi publicación fue sobre la libertad de expresión en Europa. Critiqué la situación en Europa”, dijo Salem, quien agregó que su publicación en Facebook, que fue investigada por la gerencia, ni siquiera mencionaba a los judíos o a Israel.
Ver también: Rusia cierra la oficina del medio alemán Deutsche Welle en Moscú
“Alemania [dice] que apoya la libertad de expresión, pero decir que no hay libertad de expresión en Europa fue suficiente para que me suspendieran y me acusaran [de] ser antisemita”, lamentó Salem.
La periodista indicó que las acusaciones de antisemitismo a menudo se usan para limitar la libertad de expresión y restringir las críticas a las políticas y acciones de Israel.
“Hay muchas líneas rojas de las que realmente no se puede hablar aquí cuando se trata de Israel. Creo que es absurdo, al menos [para mí] como palestina que vivió en Cisjordania durante la mayor parte de su vida, que incluso decir cosas normales sobre lo que Israel está haciendo en Cisjordania y Gaza, se utilice en mi contra en Alemania”, dijo Salem.
Deutsche Welle ha sido criticada durante mucho tiempo por su cobertura sesgada del conflicto entre Israles y Palestina, ya que su dirección argumenta que Alemania tiene una responsabilidad especial por el país, debido a los crímenes nazis cometidos contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
El año pasado, el consejo editorial de DW envió una nueva guía informativa a su personal que restringía aún más los informes críticos sobre Israel y ahora planea mejorar su código de conducta, centrándose más en el antisemitismo, el derecho de Israel a existir y la responsabilidad histórica de Alemania.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.