Perú y Colombia le pidieron a Venezuela abrir un canal humanitario
Los presidentes de las dos naciones hicieron un llamado para una transición democrática en Venezuela y firmaron 11 convenios de cooperación.

BOGOTÁ, Colombia
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó en una rueda de prensa conjunta con su homólogo peruano, Pedro Pablo Kuczynski, que los gobiernos de ambos países acordaron hacer un llamado a Venezuela para que permita un canal humanitario en su territorio. El anuncio se hizo al término del gabinete binacional que se cumplió en Cartagena el martes.
“Es inaceptable que ante la situación tan crítica que vive la población venezolana no se permita un canal humanitario. Es algo que Perú y Colombia no entendemos porque no se permite”, aseguró Santos.
El mandatario indicó que los dos países le hacen un llamado para que haya una transición democrática y pacífica en Venezuela.
Santos aseveró que a Perú y Colombia les preocupa “la destrucción de la democracia y la violación de los derechos fundamentales de los venezolanos y el debilitamiento de las instituciones en ese país”.
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró que durante la próxima cumbre de las Américas que se cumplirá en su país en abril se reclamará por el respeto de la democracia y de los derechos humanos en la región latinoamericana.
“Tenemos la oportunidad de gritar por la democracia y contra el abuso del poder”, afirmó Kuczynski.
Los gobiernos de Perú y Colombia firmaron en el gabinete binacional once convenios de cooperación. Los acuerdos se centran en los sectores de deporte, salud, telecomunicaciones, defensa, justicia, diplomacia, servicios sociales, y protección de pueblos indígenas.
Algunos de los convenios se enfocan en el diseño de estrategias para proteger a las comunidades indígenas en situación de aislamiento y para que personas condenadas en algunos de los dos países puedan cumplir su sentencia en su nación de origen.
Los convenios incluyen planes para combatir la minería ilegal y el lanzamiento de programas para descubrir nuevas especies de la fauna y la flora en territorios fronterizos.
Los países también firmaron dos memorandos de entendimiento. Uno les permite a los ciudadanos de ambas naciones recibir atención en casos de emergencia médica en Perú y Colombia. El otro se enfoca en la protección de los recursos naturales, la seguridad en la frontera y la gestión en caso de desastres naturales.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.