Mundo

Perú y Argentina, entre los países con peor salud mental por la pandemia

Entre tanto, Uruguay se ubica como uno de los países con mejor salud mental en medio de la crisis por coronavirus, según una investigación de Best Rated.

Daniela Alejandra Mendoza Valero  | 31.10.2020 - Actualızacıón : 02.11.2020
Perú y Argentina, entre los países con peor salud mental por la pandemia LIMA, PERÚ - ABRIL 4, 2020: Varias mujeres salieron a las calles para realizar sus compras y otras actividades luego de que el Gobierno de Martín Vizcarra decretó restricción de tránsito de acuerdo al género como medida de prevención para frenar la propagación del coronavirus en Perú, el 4 de abril de 2020. (Juanjo Fernandez - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Una investigación adelantada por la plataforma de salud Best Rated concluyó que Perú y Argentina se encuentran entre las naciones cuya población se ha visto más afectada en términos de salud mental a causa de la pandemia del coronavirus.

La investigación del impacto del coronavirus en la salud mental se basó en el término “salud mental” a través de Google Trends entre septiembre de 2019 y el mismo més de 2020.

En promedio, el número de búsquedas aumentó un 50% a comparación del año pasado.

En primer lugar, se encuentra Emiratos Árabes Unidos, seguido por Perú, Rumania, Myanmar y Alemania. Argentina se encuentra en el octavo lugar.

En el periodo analizado, “salud mental” tuvo un incremento del 142% en Perú, uno de los países latinos más afectados por la COVID-19.

En Argentina el aumento fue del 82% con respecto al año pasado.

Mientras tanto, Lituania, Grecia, Angola, Nueva Zelanda y Uruguay son las naciones que, según el estudio, se han visto menos afectadas.

En Uruguay, donde apenas se ha reportado 3 mil casos de coronavirus, se evidenció una disminución en la búsqueda del 13%.

Ver también: Gobierno argentino estima la llegada de 100 mil turistas de Brasil tras la apertura de sus fronteras

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo. De los más de 46 millones de casos que han sido confirmados, más de 33 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan los 1,1 millones, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 235 mil; Brasil, con más de 159 mil; India, con más de 122 mil; México, con más de 91 mil; Reino Unido, con más de 46 mil; e Italia, con 38 mil.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.