Perú: Tribunal Constitucional admitió demanda contra la disolución del Parlamento
El tribunal también admitió declarar como “improcedente” la medida cautelar que fue presentada con el fin de suspender los efectos de la disolución del Congreso el pasado 30 de septiembre.

BOGOTÁ, Colombia
El Tribunal Constitucional (TC) del Perú aceptó por unanimidad la demanda presentada por el expresidente del Congreso, Pedro Olaechea, a nombre del poder legislativo, que busca declarar inconstitucional la disolución del Parlamento ordenada por el presidente Martín Vizcarra.
"Se decidió por unanimidad (...) admitir a trámite la demanda competencial y correr traslado de la misma al Poder Ejecutivo, es decir, disponer se notifique al Poder Ejecutivo a los efectos que en el plazo correspondiente conteste la demanda de acuerdo a su derecho de defensa", manifestó el presidente del TC, Ernesto Blume.
Además, en la misma decisión el TC declaró calificar de “improcedente” la medida cautelar que presentó Olaechea con el fin de suspender los efectos de la disolución del Congreso el pasado 30 de septiembre.
A finales de septiembre Martín Vizcarra disolvió el Congreso y convocó para el 26 de enero del 2020 a elecciones con el fin de escoger nuevos legisladores que completen el periodo constitucional del Parlamento.
Martín Vizcarra tomó su decisión luego de que el pleno del Congreso eligiera a Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea como nuevo miembro del Tribunal Constitucional (TC). El Ejecutivo peruano consideró la elección de Ortiz de Zevallos como el rechazo a una cuestión de confianza requerida por su exjefe de ministros o gabinete, Salvador del Solar.
La cuestión de confianza es un mecanismo regulado en la Constitución Política de Perú mediante el cual el Ejecutivo puede solicitar el respaldo político del Congreso para implementar políticas de Estado.
El artículo 134 de la Constitución señala que si se censura o se niega el voto de confianza a dos gabinetes de un mismo Gobierno, el presidente puede disolver el Congreso y convocar elecciones parlamentarias.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.