Mundo

Perú rechaza propuesta de Chile de compartir denominación de origen del pisco

Las autoridades peruanas afirman que esta bebida alcohólica solo se produce en cinco regiones del país: Ica, Moquegua, Tacna, Arequipa y Lima.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 05.03.2019 - Actualızacıón : 05.03.2019
Perú rechaza propuesta de Chile de compartir denominación de origen del pisco El pisco sólo se produce en cinco regiones de Perú: Ica, Moquegua, Tacna, Arequipa y Lima (Agencia de Noticias Andina)

Colombia

Perú rechazó una propuesta de Chile para compartir la denominación de origen del pisco, una bebida alcohólica por la que los dos países suramericanos mantienen una histórica disputa.

“Es una posición que no aceptaremos porque el pisco es peruano”, dijo el presidente de la Asociación peruana de Exportadores (ADEX), Juan Varilias Velásquez.

El titular de ADEX afirmó que esta denominación se otorga porque el “cultivo de los insumos está delimitado a un espacio geográfico”, que en el caso de su “bebida bandera” es entre Lima y Tacna (sur).

“Un productor del norte peruano, Lambayeque, La Libertad o Piura, puede hacer un destilado de excelente calidad, pero no puede ser llamado pisco”, especificó.

Por su parte, el ministro de Producción Raúl Pérez-Reyes, aseguró que aunque no ha llegado ninguna propuesta formal, no existe ninguna posibilidad para ello. 

“No podemos compartir la denominación porque está asociada a nuestro territorio. Hablar de pisco es hablar de peruanidad”, dijo, y añadió que "lo único que hubo fue una reunión entre el ministro de Agricultura de Chile (Antonio Walker) y el ministro de Agricultura peruano (Gustavo Mostajo) donde se habló del tema”. 

Pérez-Reyes detalló que el pisco solo se produce en cinco regiones de Perú: Ica, Moquegua, Tacna, Arequipa y Lima; y que “no hay pisco chileno”.

“Es un aguardiente de uva hecho en Chile”, aseveró en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Andina.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.