Perú realiza su primer censo de población en una década
La estadística actualizará datos sobre las comunidades indígenas y las condiciones de las viviendas en el territorio sudamericano.

Bogotá
El director del Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI), Aníbal Sánchez, informó que el país adelanta su primer censo demográfico en los últimos 10 años para conocer datos sobre la población peruana en general, las comunidades indígenas y las condiciones de vivienda.
El censo se cumple el domingo en las zonas urbanas del país donde se espera la visita del centro de estadística a más de 24 millones de hogares. El conteo rural se cumplirá el próximo 5 de noviembre, según el director del INEI.
Sánchez afirmó que el censo permitirá observar “la magnitud y la estructura de la población con base en las características demográficas y sociales del país”.
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y su familia fueron el primer hogar del país en ser visitado por el IMEI. El mandatario aseguró que la estadística es importante para saber cuántas personas viven en el territorio sudamericano y en qué condiciones.
Kuczynski aseveró que la actividad también le permitirá al gobierno conocer el estado de los servicios públicos. “Trabajemos todos juntos para tener un buen censo”, manifestó el presidente.
El INEI cuenta con un millón de encuestadores que se desplazarán hasta los hogares peruanos con el fin de completar el cuestionario de la estadística con 47 preguntas.
El gobierno ordenó a su población permanecer en las residencias con excepción de los trabajadores en actividades clasificadas como estratégicas, como los médicos.
El desarrollo del censo le cuesta al estado peruano unos USD 52 millones. Los resultados del censo se conocerán a mediados de 2018.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.