Mundo

Perú reabre sus playas como parte de las medidas de flexibilización en medio de la pandemia del coronavirus

Las únicas provincias que no podrán reabrir sus playas al público son aquellas que se encuentran en un nivel de alerta extrema a causa del nivel de contagios por COVID-19.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 31.05.2021 - Actualızacıón : 01.06.2021
Perú reabre sus playas como parte de las medidas de flexibilización en medio de la pandemia del coronavirus Playa en Lima, Perú, durante la pandemia del coronavirus. (Juanjo Fernández - Agencia Anadolu)

Colombia

A partir de este lunes 31 de mayo Perú reabre sus playas como parte del desescalamiento de las medidas restrictivas en medio de la pandemia del coronavirus.

“La ministra Claudia Cornejo anuncia la apertura de playas a nivel nacional desde el 31 de mayo, excepto en las regiones en nivel extremo. Esta apertura es válida para las playas que cumplen con los protocolos de bioseguridad”, publicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo en sus redes sociales.

Las playas y balnearios que cuenten con el sello ‘Safe Travels’, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTCC), y que además se encuentren en provincias que no estén en alerta extrema a causa de la COVID-19 podrán reabrir sus servicios al público.

El certificado ‘Safe Travels' “garantiza las medidas de bioseguridad para que los turistas que deseen visitar estos atractivos lo hagan con la confianza de que tendrán una experiencia inolvidable, de calidad y segura”, aseguró Cornejo durante el acto de entrega del sello al destino turístico peruano Playas del Norte, en la ciudad de Tumbes, el 29 de mayo.

De acuerdo con la ministra, 25 destinos turísticos han recibido el sello como parte de la política de reactivación del sector adelantada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Las provincias que mantendrán el nivel de riesgo extremo entre el 31 de mayo y el 6 de junio son Aymaraes, Canchis, Caylloma, Chepén, Chota, Islay, Lucanas, Melgar, Morropón, Moyobamba, Otuzco, Parinacochas, San Ignacio, San Román, Tambopata y Yunguyo.

Ver también: En elecciones presidenciales de Perú el candidato Pedro Castillo ganaría con el 51,1% de los votos, según encuesta 

A comienzos de mayo había 33 provincias en nivel de alerta extrema; sin embargo, gracias a la desaceleración en los contagios por COVID-19, ahora solo quedan 16 provincias en dicha categoría.




El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.