Pekín inicia un nuevo ejercicio militar en el disputado Mar del Sur de China
Los ejercicios también se realizaron después de que Estados Unidos enviara su portaaviones a la zona marítima, en medio de crecientes y controvertidas reclamaciones por parte del Gobierno chino.

Ankara
Pekín inició el miércoles nuevos ejercicios militares en el disputado Mar del Sur de China. Se trató del primer ejercicio militar realizado por el Ejército Popular de Liberación de China (EPL) desde que se inauguró la nueva administración estadounidense de Joe Biden.
Los ejercicios también se realizaron después de que Estados Unidos envió su portaaviones a la zona marítima, en medio de crecientes y controvertidas reclamaciones marítimas por parte del Gobierno chino.
Sin embargo, los medios de comunicación estatales chinos negaron las afirmaciones sobre el vínculo de las actividades militares chinas con las actividades estadounidenses y calificaron el ejercicio militar como "regular".
El EPL realizará ejercicios militares en las aguas al oeste de la península de Leizhou en el Mar del Sur de China desde el miércoles hasta el próximo sábado.
La Administración de Seguridad Marítima de China ha prohibido la entrada a la región.
El diario chino Global Times informó que al menos cuatro ejercicios militares se habían realizado en las mismas aguas en los últimos tres meses. Añadió que el portaaviones estadounidense está a más de 1.000 kilómetros (621 millas) del área de ejercicios del EPL.
Ver también: Presidente de China dice que la pandemia está lejos de terminar
Estados Unidos envió su portaaviones Theodore Roosevelt al Mar del Sur de China el sábado pasado. El Comando Indo-Pacífico del Ejército estadounidense informó en un comunicado que el Grupo de Ataque de Portadores (CSG) del Theodore Roosevelt ingresó a la zona el 23 de enero para "realizar operaciones de rutina".
"El grupo Theodore Roosevelt Carrier Strike Group (TRCSG) está programado para su despliegue en la Séptima Flota de EEUU para garantizar la libertad de los mares, crear asociaciones que fomenten la seguridad marítima y realizar una amplia gama de operaciones", agregó el comunicado.
Un experto militar chino no identificado dijo al diario Global Times que podría llevar un tiempo ver las políticas de la nueva "administración estadounidense reflejadas en las operaciones militares".
Por su parte, Taiwán, que China llama su "provincia separatista", ha denunciado un aumento en las incursiones de aviones de combate chinos sobre el territorio taiwanés.
El Ministerio de Defensa de Taiwán dijo que 13 aviones chinos ingresaron a la parte suroeste de la zona de identificación de defensa aérea de la isla (ADIZ) el sábado y que el domingo ingresaron 15.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.