Mundo

Partido español tilda de elitista y frívola marcha del Día de la Mujer

El Partido Popular generó polémica luego de que se conociera un comunicado interno en el que catalogaba de "elitista, insolidaria y separatista" la manifestación programada para el 8 de marzo.

Clara Gil  | 22.02.2018 - Actualızacıón : 22.02.2018
Partido español tilda de elitista y frívola marcha del Día de la Mujer Mujeres se reúnen en la Plaza de la Ópera, en Madrid, España, contra la violencia de género. (Burak Akbulut - Agencia Anadolu)

Spain

Elitista, poco solidaria, frívola, irresponsable y promovida por mujeres que no tienen problemas reales. Así describió el Partido Popular (PP) -el partido del presidente español, Mariano Rajoy- la huelga prevista para el próximo 8 de marzo con motivo del Día de la Mujer, fecha en la que está prevista una marcha multitudinaria en todo el país.

Los conservadores expresaron su rechazo hacia la manifestación, que pretende movilizar a miles de mujeres para que dejen sus puestos de trabajo y salgan a las calles para denunciar la desigualdad que, a su juicio, todavía impera en el territorio español.

Entre los argumentos, el Partido Popular sostiene que esta movilización es elitista porque "solo pueden hacer huelga aquellas personas que tengan un empleo". Para ellos se trata de una manifestación que enfrenta a hombres y mujeres, y no cumple con el objetivo real: alcanzar la verdadera igualdad.

A su entender, este parón lo único que consigue es "el enfrentamiento entre mujeres y hombres, cuando la igualdad solo la alcanzaremos desde la unidad y la corresponsabilidad de hombres y mujeres", argumentaron los conservadores.

También mantiene que es "insolidaria" con las mujeres que tienen un negocio y no pueden cerrar; con las cuidadoras y con las desempleadas. "Es una huelga de élites feministas, pero no de mujeres reales con problemas cotidianos".

El PP critica que la huelga "rompe el modelo de sociedad occidental que ha avanzado en la consecución de derechos y oportunidades para mujeres".

En España existe una gran brecha salarial de género entre hombres y mujeres, que hace que las mujeres ganen una media de 6.000 euros menos al año, y el 96% de las nuevas desempleadas de noviembre fueran también mujeres.

El colofón final del texto sostiene que el parón es "irresponsable" porque les parece una "frivolidad" y una "irresponsabilidad" trasladar a la huelga general las reivindicaciones contra la violencia de género.

"No se puede poner en riesgo lo que ha supuesto meses de trabajo y generosidad por parte de todos. Es el momento de la unidad y de la irresponsabilidad", concluyó el partido del Gobierno.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.