Partido de Gobierno en México buscará la despenalización del aborto en todo el país
Morena presentará una reforma al Código Penal y a la Ley General de Salud para interrumpir el embarazo antes de las 12 semanas de gestación. Solo Oaxaca y Ciudad de México lo permiten.

BOGOTÁ, Colombia
El partido oficialista de México, Morena, presentará una propuesta para reformar el Código Penal Federal y la Ley General de Salud con el fin de despenalizar el aborto en todo el país antes de las 12 semanas de gestación.
La propuesta viene luego de que el pasado miércoles el estado de Oaxaca se convirtiera en la segunda entidad en el país en legalizar la interrupción del embarazo en dicho plazo, luego de la Ciudad de México (CDMX).
Según reporta la prensa, la reforma será impulsada junto con un exhorto, en artículos transitorios, para que los Congresos estatales armonicen o ajusten sus normas locales a las modificaciones estatales.
El diario El Universal informa que la medida se promueve luego de foros realizados en 22 ciudades mexicanas, en una llamada ‘gira de la decisión’, en la cual se detectó que dicha enmienda es necesaria en todo México.
En la CDMX, de los más de 214 mil casos de abortos registrados, unos 149 mil eran de mujeres que vivían en la ciudad, pero más de 65 mil eran de otros estados.
Al presentar la iniciativa y el resultado de los foros, Rocío Villarauz, diputada de Morena, aseguró que esto “deja clara la necesidad de garantizar el acceso a servicios de salud que garanticen una interrupción del embarazo legal y segura”.
La propuesta, que será presentada esta semana al pleno del Congreso mexicano, plantea que será considerado aborto cuando la interrupción del embarazo supere las 12 semanas. También que cada institución de salud tenga en su personal y en todos los turnos una persona capacitada para practicar una interrupción del embarazo y que no sea objetor de conciencia.
Entre los castigos que incluye la iniciativa, hay penas de entre 3 a 6 años de cárcel a quien haga abortar a una mujer sin su consentimiento, y si hay violencia física o moral la sanción aumenta de entre 6 a 8 años.
Por otra parte, a los médicos que provoquen una interrupción de embarazo después de las 12 semanas, o consientan que otro profesional lo haga, se plantean sanciones de 3 a 6 meses de prisión o de 100 a 300 días de trabajo en pro de la comunidad.
Durante el foro 'Progresividad de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres', la presidenta del Instituto Nacional de Mujeres, Nadine Gasman, resaltó la necesidad de la iniciativa, pues según datos oficiales, en 2016 cada día 32 niñas se convirtieron en madres.
“Como Estado tenemos la obligación de garantizar derechos sexuales y reproductivos”, dijo la titular del Instituto, al señalar que en dicho año más de 11.800 menores de entre 10 y 14 años tuvieron abortos debido a embarazos ocasionados por violencia sexual.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.