Partido ANC de Sudáfrica gana las elecciones por un pequeño margen
El partido gobernante pierde terreno por la presunta corrupción y la falta de servicios comunitarios en varias zonas del país.

South Africa
El gobernante Congreso Nacional Africano (ANC) de Sudáfrica ganó las elecciones locales este viernes, pero obtuvo menos apoyo de los votantes.
A última hora de la tarde, el partido había obtenido el 57,68% de los votos, con el 98,19% de los votos contados.
Fue seguido por el principal partido opositor de la Alianza Democrática (DA) con el 20,70% y el partido radical izquierdista Economic Freedom Fighters (EFF) con el 10,63%.
Las elecciones nacionales y provinciales del miércoles fueron disputadas por cuarenta y ocho partidos políticos.
Esta es la primera vez que el ANC, que ha gobernado Sudáfrica desde el fin del gobierno de la minoría blanca en 1994, obtuvo menos del 60% de los votos.
Los expertos dicen que el ANC perdió terreno debido a varios incidentes de presunta corrupción que involucraron a algunos de sus líderes, incluido el ex presidente Jacob Zuma.
El partido también fue acusado de no prestar servicios comunitarios de manera efectiva en varias zonas del país, mientras que el desempleo también aumentó.
Algunos expertos creen que el ANC incluso habría perdido más apoyo si no fuera por el ex sindicalista y empresario Cyril Ramaphosa, quien fue elegido el año pasado para reemplazar a Zuma como presidente.
Según informes, muchas personas votaron por el ANC debido a la promesa de Ramaphosa de luchar contra la corrupción, renovar el partido y rejuvenecer la economía, lo contrario de su antecesor.
Al cierre de esta edición, el ANC también había ganado siete de las nueve legislaturas provinciales.
La Alianza Democrática ganó en la provincia de Western Cape, mientras que la provincia de Gauteng, que incluye a las ciudades de Johannesburgo y Pretoria, todavía está pendiente del conteo de votos finales.
El viernes temprano, unos 35 partidos políticos rechazaron los resultados iniciales publicados por la Comisión Electoral Independiente, alegando que las encuestas no eran libres y justas. Los partidos afirmaron que algunas personas votaron más de una vez, mientras que la "tinta indeleble" puesta en el pulgar de los votantes, se podía lavar fácilmente.
Pero los observadores electorales dijeron en una sesión informativa el viernes por la noche que las elecciones se celebraron de manera libre y justa.
El ex presidente de Tanzania, Jakaya Kikwete, quien encabeza una misión de observación de la Unión Africana en el país, dijo que no se pueden usar algunos problemas para afirmar que las encuestas no fueron libres ni justas.
El ex presidente nigeriano Goodluck Jonathan, quien también está observando las elecciones en Sudáfrica, dijo que el proceso era creíble.
"No vimos que la gente votara dos veces, ni vimos a nadie que se quitara la tinta indeleble".
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.