Partido aliado de Merkel le apuesta a la coalición pese a derrota electoral
El partido de la Unión Social Cristiana, aliado de la canciller Ángela Merkel, sufrió una derrota histórica en las elecciones parlamentarias en Baviera.

ALEMANIA
El partido de la Unión Social Cristiana (CSU, en alemán), miembro de la coalición nacional de la canciller Ángela Merkel, afirmó este lunes que los socios de la "gran coalición" seguirán trabajando juntos, a pesar de la histórica derrota en las elecciones parlamentarias en Baviera de este domingo.
“A pesar de algunos comentarios realizados ayer, nosotros continuaremos con nuestra parte, para que la gran coalición pueda continuar su trabajo de manera estable", dijo este lunes en una rueda de prensa el líder del CSU y ministro del Interior, Horst Seehofer.
El partido sufrió un duro golpe en las elecciones regionales de este domingo en Baviera, región que ha gobernado casi continuamente desde 1946, lo que provocó especulaciones sobre el futuro del gobierno de coalición federal liderado por Merkel.
De acuerdo con los resultados preliminares en Berlín, el CSU ganó un 37,2 por ciento, lo que representa una fuerte caída si se compara con el 47,7 por ciento que el partido había logrado en las últimas elecciones de 2013.
El otro socio de la coalición de Merkel en Berlín, el Partido Socialdemócrata (SPD, por sus siglas en alemán), también sufrió una fuerte derrota este domingo, ya que cayó un 9,7%.
Seehofer dijo que el CSU ahora buscará formar un gobierno de coalición estable en Baviera y mantendrá conversaciones con todas las partes, excepto con el partido populista de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán).
El CSU aparentemente tenía dos opciones principales de gobierno de coalición, el Partido Verde o los Votantes Libres de Baviera.
El Partido Verde, pro inmigración, obtuvo un récord de 17,5%, un 9,8 % más que en las últimas elecciones, lo que lo convierte en el segundo grupo más grande en el parlamento estatal.
Por su parte, el moderado partido de Votantes Libres de Baviera quedó en tercer lugar, con 11,6 por ciento.
En las elecciones del domingo, la AfD, de extrema derecha, ganó alrededor del 10% de los votos, por lo que ingresó al Parlamento bávaro por primera vez.
*Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.