Parlamento de Japón aprueba el acuerdo comercial más grande del mundo
Tokio espera que la Asociación Económica Integral Regional firmada con 15 naciones de Asia-Pacífico, incluida China, haga crecer su economía en un 2,7%.

ANKARA
El Parlamento de Japón aprobó el miércoles el acuerdo de libre comercio más grande del mundo, la Asociación Económica Integral Regional (RCEP), sellada en noviembre pasado entre 15 naciones de Asia y el Pacífico, incluida China.
El acuerdo fue aprobado por el Parlamento del país, conocido localmente como Diet, informó Kyodo News. Se espera que el tratado entre en vigor a finales de este año.
China, Australia, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur y diez miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), incluidos Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam, son miembros del acuerdo.
Cuando sea completamente efectivo, el RCEP creará una zona de libre comercio que cubrirá aproximadamente el 30% del producto interno bruto, el comercio y la población del mundo, para convertirse en el acuerdo comercial más grande del mundo firmado en la historia moderna.
Además, se espera que elimine los aranceles sobre el 91% de los bienes entre los Estados miembros mientras permite "reglas comunes sobre inversión y propiedad intelectual para promover el libre comercio".
Ver también: Japón e India colaborarán estrechamente para 'un Indo-Pacífico libre y abierto'Hasta ahora, China, Tailandia y Singapur habían ratificado completamente el acuerdo.
Japón, por primera vez, participa en un acuerdo comercial en el que China y Corea del Sur, su mayor y tercer socio comercial respectivamente, son socios.
Tokio cree que el acuerdo ayudará a impulsar su economía, la tercera más grande del mundo, un 2,7% y creará 570.000 puestos de trabajo.
Poco después de que seis de los miembros de la ASEAN y tres miembros externos ratifiquen la RCEP, el acuerdo entrará en vigor en un plazo de 60 días.
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.