Mundo

Paraguayos conmemoran el fin de la dictadura de Stroessner

Alfredo Stroessner gobernó Paraguay durante 35 años y es señalado de torturas, detenciones arbitrarias y desapariciones.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 03.02.2018 - Actualızacıón : 04.02.2018
Paraguayos conmemoran el fin de la dictadura de Stroessner Bandera del Paraguay. (Manuel Velásquez -Agencia Anadolu)

Colombia

Cientos de paraguayos marcharon en la conmemoración de los 29 años del fin del gobierno militar de Alfredo Stroessner que rigió en Paraguay desde el 15 de agosto de 1954 al 3 de febrero de 1989, cuando fue derrocado en un golpe liderado por su consuegro, el general Andrés Rodríguez.

Las marchas se cumplieron el sábado y se desarrollaron entre la Plaza Uruguaya y el Congreso en la capital paraguaya, Asunción. El grupo de manifestantes incluyó a víctimas del gobierno de Stroessner, los gestores del golpe y estudiantes.

El presidente de la Asociación de Excombatientes de la Gesta del 2 y 3 de febrero, Víctor Raúl Colmán, señaló en la marcha que al pasar los años se minimiza el esfuerzo que realizaron los gestores del golpe hace 29 años. “Pedimos que no olviden la causa ni a aquellos que dieron la vida por la libertad de la nación”, aseveró.

Un grupo de jóvenes activistas se ubicaron al frente del edificio Panteón Nacional de los Héroes en Asunción donde cubrieron sus rostros con papeles pintados con las caras de figuras de la política paraguaya a las que acusaron de querer continuar con el legado de Stroessner.

"El fantasma del stronismo sigue en pie, queremos despertar la conciencia de la sociedad", le afirmó una de las jóvenes al medio local Última Hora.

Uno de los rostros pintados fue el del candidato presidencial para la elección del próximo 22 de abril, Mario Abdo Benítez, quien es hijo de Mario Abdo, un exsecretario privado del caído militar.

Stroessner gobernó a Paraguay por 35 años. Llegó al poder mediante un golpe de Estado y de la misma forma fue depuesto de su cargo. El ex jefe de Estado se radicó en Brasil después de su derrocamiento donde murió, a los 93 años, el 16 de agosto de 2006.

La Comisión de Verdad y Justicia de Paraguay encontró que durante el mandato de Stroessner fueron detenidas 19.862 personas, se registraron 18.772 torturas, 236 menores fueron privados de la libertad, 17 niños nacieron en prisión y se reportaron 459 desapariciones.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.