Paraguay celebra elecciones primarias para definir presidenciables
El 22 de abril de 2018 se elegirá al presidente, así como gobernadores y congresistas.

Cundinamarca
Los partidos políticos de Paraguay definen hoy quienes serán los candidatos que disputarán la presidencia de la nación en las elecciones del 22 de abril de 2018. Ese día también se elegirán gobernadores y legisladores nacionales.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) afirmó que la instalación de las mesas electorales y el comienzo hoy de las votaciones fue "sin ningún inconveniente". La entidad estima que los afiliados que participarán son unos 3.536.800.
Hay mesas habilitadas en Argentina, España, Estados Unidos y Brasil.
El foco está puesto sobre los dos principales contendientes: el gobernante Partido Colorado de tendencia conservadora con unos dos millones de afiliados, y el colectivo más grande de oposición, el Partido Liberal.
Por el Partido Colorado se presentaron el ex ministro de Hacienda y protegido del actual presiente el Horacio Cartes, Santiago Peña de 39 años, y el senador Mario Abdo Benítez de 46 años de edad.
El Partido Liberal tiene como opciones a Efraín Alegre, el presidente del partido, y Carlos Mateo Balmelli, ex presidente del Congreso.
Todos los precandidatos votaron temprano en la mañana en Asución, la capital del país.
El TSJE indicó que se habilitaron 13.744 mesas receptoras de votos, 7.046 para los colorados y 4.627 los liberales.
Además de las votaciones presidenciales primarias, este domingo los uruguayos encontrarán balotas de Diputados, congresistas y parlamentarios del Mercosur. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.