Política, Mundo

Paquistaníes forman imagen de mezquita de Christchurch en solidaridad con víctimas

El país dio una muestra única de solidaridad islámica en un histórico homenaje a las víctimas del ataque terrorista de Nueva Zelanda.

Ekip  | 14.04.2019 - Actualızacıón : 14.04.2019
Paquistaníes forman imagen de mezquita de Christchurch en solidaridad con víctimas Más de veinte mil musulmanes de todo el país se unieron para formar una figura humana de la mezquita Al-Noor de Christchurch, Nueva Zelanda, para rendir homenaje a las víctimas del ataque terrorista en Jhang, Paquistán, el 12 de abril de 2019. (Sultania Awan Photography & Muslim Institute)

Paquistán

Más de 20.000 musulmanes se reunieron en la ciudad de Jhang, en la provincia de Punjab, en Paquistán, para formar una imagen humana de la mezquita de Al-Noor, una de los dos templos donde el atacante terrorista y supremacista blanco mató a 51 fieles el mes pasado, incluidos nueve de origen paquistaní.

Entre ellos estaba Naeem Rasheen, quien intentó detener al atacante para proteger al resto de la congregación y fue declarado un héroe por el Gobierno de Paquistán y los medios internacionales.

Los manifestantes se vistieron con salwar kameez, una prenda blanca propia de Paquistán, y gorros blancos de oración: “Seguimos muy adoloridos y en pena porque extrañamos a nuestro hijo. Pero ver a tantas personas reunidos compartiendo nuestro dolor es una gran fuente de consuelo”, dijo a la Agencia Anadolu Muzzafar Khan, el tío de Syed Areeb Ahmad, uno de los pakistaníes asesinados en el tiroteo a sangre fría.

La gran movilización en Jhang se llevó a cabo días después de que la familia de Areeb viniera a Paquistán a conmemorar el chelum, un festividad solemne a la que asisten los musulmanes en el día 40 después del fallecimiento de un ser querido: "Vamos a recordar a nuestro ser querido. Pero antes de eso fue recordado por miles de personas. Fue muy conmovedor", agregó Khan.

El evento fue organizado por el Instituto Musulmán, una ONG dirigida a promover la paz y la estabilidad en el mundo musulmán: “Estamos agradecidos con los organizadores, con la gente de Paquistán y de todo el mundo que han compartido nuestro dolor, y nos acompañaron en este momento difícil", afirmó Khan, elogiando especialmente las declaraciones de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern.

“La forma como respondió a la tragedia fue fenomenal. Ella resultó ser una verdadera líder", aseguró el adolorido tío.

Pese a lo anterior, Khan parecía estar descontento con el Gobierno paquistaní a quien acusó de no haber cumplido las promesas que hizo a las familias de las víctimas, especialmente la de llamar a una universidad y algunas calles de las principales ciudades con los nombres de los mártires de Christchurch.

*José Ricardo Báez G contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.