Pandillas en El Salvador recibieron USD 350.000 por fraude electoral
Uno de los líderes pandilleros denunció que partidos políticos les pagaron a pandillas para que amedrentaran a los votantes en las elecciones del 2014.

BOGOTÁ, Colombia
El periodista Efrén Lemus publicó en el diario El faro, de El Salvador, un reportaje donde afirma que Carlos Eduardo Burgos Nuila, alias ‘Nalo’, líder de la pandilla del Barrio 18, dijo al Tribunal de Sentencia contra el Crimen Organizado que los dos principales partidos del país, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), desembolsaron USD 350.000 para que pandilleros amenazaran a los electores del bando contrario en las elecciones presidenciales de 2014, en las que resultó electo Salvador Sánchez Cerén.
Según Burgos Nuila, los pagos fueron divididos en dos partes: el FMLN (a favor de Salvador Sánchez Cerén) entregó USD 250.000 para sacar victorioso a su candidato en las dos vueltas presidenciales. Por su parte, ARENA (partido de Norman Quijano, quien perdió) pagó los USD 100.000 restantes.
El testigo garantiza que las tres principales pandillas de El Salvador, la Mara Salvatrucha y las dos facciones del Barrio 18, recibieron los pagos.
Además, dice que en las reuniones participaron los ex diputados Benito Lara y Arístides Valencia y José Luis Merino, actual viceministro de inversión extranjera.
‘Nalo’ es el testigo estrella de la Fiscalía en la investigación del caso La Tregua, una negociación ilegitima entre el gobierno de Carlos Mauricio Funes (2009-2014) y las pandillas, que permitió la reducción de los homicidios en 2012 a cambio del traslado de 30 líderes pandilleros desde cárceles de máxima seguridad a penitenciarias regulares, donde les era permitida la introducción de celulares a las celdas. Por este caso han sido condenadas 17 personas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.