Panamá suspende la operación de nueve aerolíneas venezolanas
La sanción entrará en vigencia a partir del próximo 25 de abril y se prolongará durante 90 días, los cuales son prorrogables.

BOGOTÁ, Colombia
El Gobierno de Panamá ordenó la suspensión de la operación de nueve aerolíneas venezolanas en su territorio durante 90 días prorrogables.
La sanción entrará en vigencia desde el próximo 25 de abril y afectará los vuelos de las empresas Aeropostal, Avior, Conviasa, Láser, Ravsa, Regional, Santa Bárbara, Turpial y Servicio Ejecutivo.
Panamá comunicó la suspensión a las aerolíneas en un documento oficial en el que se refirió a las sanciones como “medidas de retorsión contra Venezuela”. La medida deja sin conexión aérea a los dos países.
El gobierno del país centroamericano informó su decisión luego de que Caracas suspendiera la operación de los vuelos de la compañía panameña Copa Airlines en su territorio y congelara las relaciones comerciales y económicas con funcionarios y con 46 empresas de Panamá.
Las medidas de sanción de ambos países se originaron luego de la publicación, por parte del Gobierno de Panamá, de una lista de 55 personas consideradas de alto riesgo por posible blanqueo de capitales, entre las que se encontraba el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
El conflicto diplomático entre ambos países también ocasionó el retiro del embajador panameño en Caracas.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.