Mundo

Panamá se prepara para la llegada del papa Francisco

El líder de El Vaticano llegará este miércoles a Panamá para participar en la Jornada Mundial de la Juventud.

Sergio García Hernández  | 23.01.2019 - Actualızacıón : 23.01.2019
Panamá se prepara para la llegada del papa Francisco El papa Francisco. (Sebastián Castañeda - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

Panamá espera la llegada del papa Francisco quien este miércoles iniciará una agenda en el país en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), un evento de la iglesia católica que se cumple cada tres años en un destino distinto a Roma.

El vuelo papal partirá este miércoles 23 de enero, a las 9.35 a.m. (hora local), del Aeropuerto romano de Fiumicino con dirección a Panamá, donde su llegada al Aeropuerto Internacional Tocumen de Panamá está prevista para las 4:30 p.m. (hora local).

“Este será el 26 viaje apostólico Internacional del Papa Francisco. Será el segundo Pontífice en visitar la República de Panamá después de San Juan Pablo II, quien visitó este país centroamericano, el 5 de marzo de 1983”, informó El Vaticano mediante el medio Vatican News.

La agenda de Francisco en Panamá incluye encuentros con los jóvenes que participan en la JMJ, una visita a la Casa Hogar del Buen Samaritano, que atiende a personas viviendo con VIH-Sida, y reuniones con diplomáticos y obispos centroamericanos.

El papa estará en Panamá hasta el próximo domingo. El líder de El Vaticano ha visitado nueve países latinoamericanos. Brasil fue el primer destino que eligió en donde estuvo del 22 al 29 julio de 2013 tan solo cinco meses después de su elección y en el marco de la JMJ de ese año.

Francisco realizó una gira de una semana, del 5 al 12 de julio de 2015, a Ecuador, Bolivia y Paraguay, donde pidió perdón por los crímenes contra los indígenas.

El papa visitó Cuba en septiembre de 2015 donde se reunió con los hermanos Fidel y Raúl Castro. El sexto país latinoamericano visitado por Francisco fue México, entre el 12 y el 18 de septiembre de 2016, donde habló de la corrupción, la violencia y la pobreza.

El año pasado, Colombia fue el único país latinoamericano a donde el papa se dirigió. Estuvo del 6 al 11 de septiembre y tuvo encuentros con víctimas de la violencia.

Francisco, en enero 2018, se desplazó a Perú y Chile, donde uno de los principales momentos tuvo lugar cuando pidió perdón en nombre de la iglesia católica a las personas que sufrieron abusos sexuales de sacerdotes.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.