Panamá busca acabar con la tala ilegal de bosques para el año 2020
El Ministerio de Ambiente del país afirma que ha logrado controlar el 68% de la deforestación.

BOGOTÁ, Colombia
El Ministerio de Ambiente de Panamá puso en marcha un plan que busca acabar con la tala ilegal de bosques para el 2020.
El plan contempla mejorar la educación ambiental en comunidades y escuelas, hacer que las empresas cumplan con lo establecido en la ley y atrapar a las organizaciones criminales que se benefician de la tala ilegal.
El ministro de Ambiente de Panamá, Emilio Sempris, afirmó que el país ha logrado controlar la deforestación en un 68%.
El 40% del territorio panameño son áreas protegidas ubicadas en las provincias de Darién, Panamá, Bocas del Toro y la comarca Emberá-Wounaan.
El ministro explicó que la tala ilegal afecta las áreas protegidas, con mayor fuerza en la zona del Darién, fronteriza con Colombia. En esa zona, explicó el ministro, se han capturado varias personas en las últimas tres semanas talando cocobolo y otras especies maderables de alto valor.
“Las áreas protegidas son aprovechadas por la mano criminal, tala y caza ilegal, tráfico de especies y hasta los senderos utilizados para el ecoturismo son rutas de narcotraficantes”, aseguró el alto funcionario. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.