Mundo

Palestinas experimentan los “días más oscuros” mientras se conmemora el Día Internacional de la Mujer

Las mujeres palestinas están “llorando a sus seres queridos, siendo asesinadas, desplazadas, privadas de los derechos humanos más básicos, a la vista y al oído del mundo”, denunció el primer ministro plaestino, Mohammad Shtayyeh.

09.03.2024 - Actualızacıón : 10.03.2024
Palestinas experimentan los “días más oscuros” mientras se conmemora el Día Internacional de la Mujer La madre palestina Asma Zuhd llora por sus hijos, Jahan y Ahmad Nassar, que murieron tras un ataque israelí en el campo de refugiados de Nuseirat en Deir Al Balah, Franja de Gaza, el 29 de diciembre de 2023. (Agencia Anadolu)

RAMALA

El Día Internacional de la Mujer se celebrará mientras las mujeres palestinas "viven los días más oscuros de la historia" de la nación, dijo el primer ministro de Palestina en funciones, Mohammad Shtayyeh.

En una declaración por la ocasión, indicó que las mujeres palestinas están "llorando a sus seres queridos, siendo asesinadas, desplazadas, privadas de los derechos humanos más básicos, a la vista y al oído del mundo".

"Recordamos a los que celebran esta ocasión en todo el mundo y a quienes alaban los derechos de las mujeres que en Palestina hay 9.000 mujeres mártires, además de decenas de miles de heridos, huérfanos, casi un millón de desplazados y cientos de detenidos", señaló Shtayyeh.

"Que la mujer palestina viva el 8 de marzo todos los días, con libertad, dignidad, independencia nacional, seguridad y protección, y que caigan los dobles raseros y el uso de medidas diferentes", agregó.

La Oficina de Medios de la Franja de Gaza informó el pasado lunes "la caída de 8.900 mujeres mártires debido a la ofensiva en curso durante los últimos cinco meses".

Ver también: Palestinian women experiencing ‘darkest days’ of nation as world marks International Women's Day

Israel ha emprendido una ofensiva militar mortal en la Franja de Gaza desde un ataque del 7 de octubre por parte de Hamas, que según Tel Aviv mató a menos de 1.200 personas.

Desde entonces, más de 30.700 palestinos han muerto y más de 72.000 han resultado heridos en medio de una destrucción masiva y escasez de artículos de primera necesidad.

Israel lanzó una ofensiva mortal contra la Franja de Gaza luego de una incursión transfronteriza del grupo palestino Hamás el 7 de octubre. El bombardeo israelí resultante ha causado la muerte de más 30.700 personas y heridas a más de 72.043.

La guerra de Tel Aviv contra Gaza ha desplazado al 85% de la población en medio de una grave escasez de alimentos, agua potable y medicinas, mientras que por lo menos el 60% de la infraestructura del enclave ha sido dañada o destruida, según la ONU.

Israel es acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia, que en un fallo provisional de enero ordenó a Tel Aviv detener los actos genocidas y tomar medidas para garantizar que se proporcione asistencia humanitaria a los civiles en Gaza.

Sin embargo, las hostilidades han continuado sin cesar y las entregas de ayuda siguen siendo extremadamente insuficientes para hacer frente a la catástrofe humanitaria.

*Rania Abu Shamala y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.