Palestina pide que se ponga fin a la 'impunidad' de Israel en una carta enviada a la ONU
En febrero de 2021, las fuerzas de ocupación israelíes destruyeron y ocuparon inmuebles pertenecientes a 153 palestinos.

Ramala
Riad Mansur, el representante permanente de Palestina ante la ONU, envió una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres; a la representante permanente de Estados Unidos ante el organismo, Linda Thomas Greenfield; y al presidente de la 75ª Asamblea General de la ONU, Volkan Bozkir, donde expresó que se debía “poner fin a la impunidad de Israel ante la comunidad internacional por sus crímenes cometidos en el territorio palestino”.
Según la agencia oficial de noticias de Palestina (WAFA), Mansur indicó en su carta que "Israel continúa sus ataques que hieren y acaban con la vida de civiles palestinos" y señaló que durante la reciente intervención de fuerzas israelíes contra los asentamientos en la aldea de Beit Decin, al este de la ciudad cisjordana de Nablus, el palestino Atif Hanayse (de 48 años) perdió la vida a causa de disparos del Ejército israelí.
En su carta, Mansur citó el informe de la Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) y señaló que, en febrero de 2021, las fuerzas de ocupación israelíes destruyeron y ocuparon inmuebles pertenecientes a 153 palestinos, por lo que 305 personas, entre ellas 172 niños, fueron arrojadas a las calles y 435 personas resultaron damnificadas.
Ver también: Colonos judíos ven los asentamientos ilegales en la ocupada Cisjordania como 'parte de Israel'
Mansur concluyó con un llamado urgente a la comunidad internacional para que cumpla con sus responsabilidades bajo el derecho internacional y detengan las actividades ilegales de ocupación de territorios palestinos, llevada a cabo por las fuerzas israelíes durante los últimos años.
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.