Palestina: Enviado de paz de la ONU "ya no es aceptable" para la OLP
Las Naciones Unidas dice que nohan sido informadas oficialmente de la decisión de romper los lazos con Nickolay Mladenov.

RAMALA
La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha reiterado su objeción a tratar con el enviado especial de la ONU para la paz en Medio Oriente, diciendo que ha "ido más allá de su papel" en la búsqueda de acuerdos entre Israel y Hamas.
Ahmad Majdalani, miembro del comité ejecutivo de la OLP, le dijo a la Agencia Anadolu el viernes que Nickolay Mladenov ha sobrepasado su papel a través de sus intentos de mediar entre el movimiento palestino y Tel Aviv.
Majdalani confirmó que ningún funcionario palestino se había reunido recientemente con Mladenov, enfatizando que no ocurrirá en el futuro tampoco.
El jueves, medios de comunicación locales palestinos informaron sobre comentarios de Majdalani en los que dijo que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, había sido informado de que Mladenov "ya no es aceptable para la Autoridad Palestina".
Pero la ONU negó el viernes por la noche que haya sido informada oficialmente de la decisión de la Autoridad Palestina.
El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, dijo el viernes por la noche durante una conferencia de prensa en Nueva York que Guterres apoya plenamente a Mladenov.
"El Secretario General de la ONU apoya plenamente los esfuerzos del coordinador especial Mladenov, que ha estado trabajando incansablemente con todas las partes interesadas (...) para cambiar la dinámica en Gaza", dijo Haq a los reporteros.
En julio, el diario israelí Haaretz informó que Mladenov se reunió con representantes del movimiento Hamas en la Franja de Gaza luego de su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Educación israelí, Naftali Bennett.
Mladenov más tarde anunció en una serie de publicaciones en Twitter que se habían celebrado reuniones "constructivas" en Israel, Egipto, Gaza y Ramala para detener el deterioro en Gaza y "resolver problemas humanitarios".
*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.“Escolasticidio”: cómo Israel destruye sistemáticamente la educación palestina en Gaza
Tres preguntas sobre el papel de la Organización de Cooperación de Shanghái en el nuevo orden mundial
¿Por qué Mercosur rechazó la solicitud del presidente de Ucrania de hablar en su cumbre?
Experto dice que Gustavo Petro tendrá grandes retos para cumplir sus propuestas como presidente de Colombia
Los cinco puntos clave del discurso de Gustavo Petro tras ser elegido presidente de Colombia
Noticias Relacionadas
